Moeve expresa preocupación por las restricciones eléctricas en Huelva ante futuras inversiones en hidrógeno

Jorge Acitores de Moeve resalta las limitaciones eléctricas en Huelva, que complican las inversiones en hidrógeno.

Archivo - Imagen panorámica del Polo Químico de Huelva.AIQBE - Archivo

Jorge Acitores, director del parque Energético La Rábida de Moeve, ha expresado este martes preocupación por las ‘limitaciones’ en las infraestructuras eléctricas de Huelva, destacando que la capacidad actual es insuficiente para abarcar el volumen de inversiones previstas en el sector del hidrógeno verde.

Antes de introducir la Declaración ambiental de Moeve en Huelva, Acitores comentó que la región es altamente atractiva para el sector del hidrógeno, atrayendo no solo inversiones de Moeve sino de otras entidades. No obstante, subrayó que ‘la verdad es que no tenemos capacidad para tanta inversión nueva’, aunque mencionó que la Red Eléctrica está trabajando en mejorar esta situación, aunque estos procesos requieren tiempo.

El directivo también informó sobre los avances de la compañía, incluyendo la expansión de un terminal marítimo y la construcción de un nuevo terminal para productos vegetales. Además, mencionó que la planta de HVO de Moeve debería estar operativa a principios de 2027, aunque la planta de hidrógeno está a la espera de aprobaciones finales, principalmente relacionadas con el suministro eléctrico.

‘Todos los demás permisos sí los tenemos, tenemos el compromiso de nuestros accionistas, pero eso es lo que hace falta’, concluyó Acitores, anticipando que la construcción de la planta de hidrógeno podría comenzar a finales de año y llevaría aproximadamente dos años y medio completarse.

Personalizar cookies