Moeve ha formalizado un acuerdo con el Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid, conocido como Cogitim, con el objetivo de optimizar la emisión de Certificados de Ahorro Energético (CAE).
Esta colaboración estratégica posibilitará que Moeve adquiera ahorros de energía generados por los miembros de esta entidad a través de una plataforma especializada perteneciente al mismo Cogitim.
De esta manera, se logrará mejorar los tiempos de procesamiento, la accesibilidad para los interesados y se ordenará la integración de datos, ayudando a los colegiados en el proceso de elaboración de registros para actuaciones de ahorro energético susceptibles de convertirse en CAEs.
Además, este proyecto abrirá nuevas vías para la empleabilidad y el desarrollo de áreas de conocimiento e innovación, además de potenciar el acceso de los propietarios de ahorros energéticos a la monetización que ofrece el sistema CAE.
Un CAE es un documento electrónico que acredita la consecución de un ahorro energético equivalente a 1 kWh en un año. Constituye un elemento clave de un sistema que promueve la búsqueda de eficiencia energética a nivel global en sectores tanto públicos como privados.
La principal ventaja de este sistema es que facilita la monetización rápida de los ahorros logrados, permitiendo recuperar parte de la inversión realizada. Según cifras oficiales, ya se han solicitado cerca de 3.000 gigavatios hora (GWh) de ahorro energético desde su implementación, con una remuneración promedio de más de 100 euros/MWh.
José Manuel Martínez, director de Tecnología, Proyectos y Servicios de Moeve, destacó que es «un orgullo» sellar esta alianza «con una institución de prestigio y solvencia técnica excelentes como el Cogitim», lo que permitirá «conseguir aumentar el fomento de medidas de ahorro energético de manera más ágil y capilar, generando sólidas oportunidades de desarrollo, innovación y empleabilidad».
El decano del Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid elogió «la extraordinaria predisposición y colaboración mostrada por Moeve desde el primer momento, lo que ha permitido articular un modelo eficaz, sólido y transparente que se traducirá en la puesta en marcha de un nuevo servicio para los colegiados, quienes, a su vez, podrán ofrecerlo a sus clientes -empresas y particulares-, contribuyendo así al establecimiento de un círculo virtuoso de economía sostenible que impulsa la transición energética».