Mondragon resalta su fortaleza y adaptabilidad al aumentar sus ganancias a 632 millones en 2024 y elevar sus ventas

Mondragon ha celebrado este miércoles, en Vitoria-Gasteiz, su congreso anualIÑAKI BERASALUCE-EUROPA PRESS

El presidente del consejo general de Mondragon, Pello Rodríguez, ha destacado la «solidez y resiliencia» del modelo cooperativo de la corporación tras reportar que las cooperativas afiliadas concluyeron el año 2024 con un beneficio total de 632 millones, comparado con los 593 millones de 2023, y un incremento en las ventas hasta alcanzar los 11.213 millones, lo que representa un aumento del 1,6% respecto al año anterior.

La celebración del congreso anual de Mondragon tuvo lugar este miércoles en Vitoria-Gasteiz, donde se divulgaron los resultados financieros de 2024. Las cooperativas de industria y distribución del grupo lograron un total en ventas de 11.213 millones de euros, evidenciando un crecimiento del 1,6% en comparación con el año previo. El número medio de empleados fue de 70.085, consolidando a las cooperativas de Mondragon como un importante empleador en Euskadi, segundo en Navarra y quinto en el sector privado a nivel nacional, según comunicó la entidad.

Las inversiones alcanzaron los 377 millones de euros, manteniendo un nivel similar al año anterior, y el Ebitda experimentó un aumento del 11,8%, situándose en 1.661 millones de euros. El resultado agregado alcanzó los 632 millones de euros. «Estas magnitudes confirman que el grueso de las cooperativas ha vuelto a cerrar en positivo un ejercicio complejo, en el que nuevamente la geopolítica ha condicionado la evolución de la economía y los mercados».

El comportamiento de las ventas en los primeros cinco meses de 2025 sigue siendo positivo, con cifras similares a las del año anterior y la creación de 636 nuevos empleos. En el sector de distribución, las ventas ascendieron a 6.193 millones de euros y los resultados a 90,6 millones, con un Eroski que «consolida su etapa de solidez y crecimiento». En el sector financiero, Laboral Kutxa se destacó por su solvencia liderando su sector con beneficios de 275 millones de euros.

En el ámbito de investigación y desarrollo, las inversiones en I+D totalizaron 201 millones de euros, representando el 4% de las ventas totales y empleando a 2012 investigadores a tiempo completo. Las cooperativas industriales de Mondragon cerraron el año con una facturación agregada de 5.020 millones, 26.714 empleados en promedio y beneficios netos de 267 millones de euros. Las ventas internacionales representaron el 73%, con 104 implantaciones productivas en el extranjero y 9.512 empleados.

PLAN ESTRATÉGICO

En el Congreso se revisaron los avances del ‘Plan Estratégico 2025/2028’, destacando proyectos asociados a los ejes estratégicos de Compromiso e Identidad Cooperativa, Negocios de Futuro, Apertura e Impacto Social e Intercooperación. Se mencionaron iniciativas como AMETS Power Electronics, un data center en Arrasate, el proyecto Orbik y colaboraciones en el mercado mexicano con la Universidad Mondragon México.

El foro del Congreso, que contó con 650 representantes de todas las cooperativas, se centró en la reflexión y debate sobre el funcionamiento colectivo, aprobando líneas estratégicas y revisando actuaciones de gobernanza basadas en la cooperación.

Personalizar cookies