La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha confirmado este viernes que el próximo martes, tras la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) que tendrá lugar el lunes, el Consejo de Ministros fijará el techo de gasto para 2026 junto con la senda de estabilidad presupuestaria para el periodo 2026-2028. Esta decisión es crucial para avanzar en la presentación de los Presupuestos Generales del Estado de 2026.
Montero ha explicado que, tras el encuentro del CPFF, será necesario que tanto el Congreso como el Senado ratifiquen la senda de estabilidad, aunque no será necesario hacerlo con el techo de gasto, que solo requiere la aprobación del Gobierno. La ministra ha enfatizado que estas reuniones son fundamentales para llevar la propuesta de estabilidad al Parlamento.
La también secretaria general del PSOE de Andalucía ha comentado sobre la posible falta de cooperación del Partido Popular, indicando que si deciden no posicionarse ni alcanzar acuerdos, buscará el apoyo de otras formaciones políticas interesadas en el progreso del país. «Si el Partido Popular no quiere tomar posición y no quiere llegar a acuerdos», su estrategia será «intentar llegar a acuerdos con el resto de formaciones políticas que sí quieren» que España continúe progresando.
Exclusión de la Financiación Autonómica en la Discusión
Montero ha señalado que la reunión del CPFF no tratará el modelo de financiación autonómica, aunque ha mencionado que el presidente de Andalucía, Juanma Moreno, ha expresado su interés en discutir la asignación de 4.000 millones para los servicios públicos andaluces, reflejando la confrontación típica del Partido Popular en distintos territorios. La ministra ha criticado esta postura y ha indicado que la financiación se discutirá en futuras reuniones.
Montero ha acusado al Partido Popular de carecer de una postura común en cuanto a la financiación autonómica, lo que dificulta el debate y la toma de decisiones coherentes en este ámbito.











