La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha destacado el hito de que España haya alcanzado por primera vez más de 22 millones de trabajadores activos, lo cual considera un testimonio del éxito de la política económica actual del Gobierno, aunque ha reconocido la necesidad de abordar ‘asimetrías’ territoriales y de edad.
Montero ha evaluado positivamente los recientes resultados de la Encuesta de Población Activa del Instituto Nacional de Estadística, destacando que el desempleo ha descendido en 236.100 personas y que la ocupación ha crecido en 503.300 individuos durante el segundo trimestre. Este nivel de desempleo no se veía desde 2008, sin embargo, afecta desproporcionadamente a los jóvenes y varía significativamente entre diferentes regiones.
‘Tenemos que corregir las asimetrías en las diferentes partes del territorio’, ha expresado Montero en una entrevista con TVE, informó Europa Press. Asimismo, criticó a las administraciones regionales del PP por atribuirse los buenos resultados de empleo y culpar al Gobierno central en los malos.
Además, Montero ha hecho énfasis en que la política económica del gobierno cuenta con el apoyo de empresarios y sindicatos, pero no del PP, al cual acusa de ‘votar en contra de todos los impulsos económicos del país’. También compartió en la red social ‘X’ que ‘La política económica del Gobierno se refleja en más empleo, más crecimiento, mejores condiciones laborales y mayor justicia social. Seguimos trabajando para generar bienestar y prosperidad’, ha enfatizado.
HAY VOLUNTAD DE PRESENTAR LOS PRESUPUESTOS
Respecto a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2026, Montero ha señalado que ya se están elaborando los detalles técnicos y que existe un compromiso claro de ‘presentarlos’. Aunque los preparativos para los PGE de 2025 ya estaban listos, no se presentaron debido a ciertas circunstancias, y ahora el foco está en los de 2026.