Este viernes, la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha ofrecido una ‘mano tendida’ a Junts con el objetivo de lograr un consenso sobre la reducción de la jornada laboral. El miércoles, el Congreso rechazó el proyecto de ley para recortar la jornada a 37,5 horas semanales, después de que PP, Vox y Junts presentaran enmiendas a la totalidad, lo que provocó que la propuesta de Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, fuera descartada del proceso legislativo.
Desde Cádiz, Montero ha rememorado las palabras de Díaz, quien ‘tendió la mano a todas las fuerzas políticas para seguir dialogando’. ‘Es nuestro deseo continuar impulsando este derecho laboral que consideramos esencial para los empleados de nuestro país’, afirmó Montero, enfatizando la disposición del Gobierno a colaborar en este tema, a pesar de los obstáculos que puedan surgir.
Montero ha subrayado la importancia de este debate, mencionando que es ‘muy importante’ y representa ‘una gran conquista’, tras revertir la reforma laboral del Gobierno de Mariano Rajoy, que, según ella, fomentaba despidos fáciles y condiciones laborales precarias. Además, criticó a los sectores que asocian la reducción de la jornada con efectos negativos que, asegura, ‘nunca se han producido’.
Respecto a la posición del PP andaluz liderado por Juanma Moreno, Montero ha cuestionado ‘de qué lado está’, criticando la oposición a la reforma y aludiendo a la necesidad de mejorar la conciliación laboral y la competitividad sin sacrificar el bienestar de los trabajadores.
En otro ámbito, Montero ha comentado que actualmente se están llevando a cabo reuniones preparatorias con respecto a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2026 y ha comenzado algunos contactos con grupos políticos, mostrando su esperanza de poder presentar los presupuestos próximamente.
















