La agencia Moody’s Ratings ha modificado la calificación de Mediapro, bajando su valoración de ‘B2’ a ‘B3’ en la categoría especulativa, tanto para la calificación de familia corporativa a largo plazo (CFR) como para la calificación de probabilidad de incumplimiento (PDR) de ‘B2-PD’ a ‘B3-PD’. La firma Joye Media S.L. (Mediapro), que opera globalmente en sectores como deportes y medios de comunicación, mantiene una perspectiva estable.
«Esta rebaja refleja el sustancial bajo rendimiento operativo del grupo en 2024, que ha provocado un notable debilitamiento de las métricas crediticias clave de la compañía y la expectativa de que no mejoren en los próximos 12 a 24 meses hasta niveles acordes con una calificación B2», explicó Víctor García Capdevila, vicepresidente sénior y analista de Moody’s Ratings.
El análisis de 2024 reveló que el rendimiento operativo de Mediapro se vio afectado negativamente, superando las estimaciones anteriores principalmente por la falta de renovación de contratos audiovisuales importantes. Además, la disminución en ventas de publicidad, la reducción de patrocinio en marketing, la baja ocupación de estudios y los retrasos en la ejecución de proyectos también influyeron negativamente.
Mediapro reportó ingresos por 1.068 millones de euros en 2024, lo que representa un descenso del 15% respecto a los 1.260 millones de euros anticipados por la agencia. Asimismo, el Ebitda ajustado por Moody’s alcanzó 111 millones de euros, un 36% menos que los 174 millones de euros proyectados, aunque se destacó que cerca de 40 millones de euros de esta diferencia se debieron a gastos inusuales y no recurrentes, excluidos del Ebitda ajustado.
A pesar de estos desafíos, el flujo de caja libre ajustado se mantuvo en un nivel aceptable, registrando -19 millones de euros frente a los -11 millones de euros esperados, beneficiado por una menor inversión en capital y una mejora en el capital circulante.
