Tras la transacción de TSB al Banco Santander por parte de Banco Sabadell, las agencias de calificación crediticia más relevantes han modificado sus evaluaciones para los bancos involucrados.
Moody’s ha optado por no alterar las calificaciones de Santander UK, sosteniendo su calificación base en ‘Baa1’ y las demás notas para sus instrumentos financieros.
Esta decisión se funda en la proyección de que el grupo incrementará sus eficiencias operativas mediante una mejor escala económica tras adquirir TSB.
«Los sustanciales costes de reestructuración y las sinergias de costes objetivo implican cambios operacionales significativos, lo que podría implicar un riesgo de ejecución», han resaltado desde Moody’s.
Además, la adquisición potenciará el área de hipotecas y depósitos de consumidores de Santander, posicionándolo como el cuarto y tercer mayor banco en cada categoría en el Reino Unido, respectivamente.
En un movimiento paralelo, Moody’s ha colocado el rating de TSB, actualmente en ‘Baa2’, bajo una revisión positiva debido a esta adquisición. «La revisión refleja nuestra expectativa de que, si la adquisición concluye, TSB probablemente será integrado en la filial de Santander», detallaron los analistas.
Por otro lado, Fitch ha resuelto mantener el rating de Banco Sabadell como emisor a largo plazo en ‘BBB+’, contemplando una posible mejora.
Los analistas de Fitch opinan que la venta «no resultará en un cambio material en el perfil crediticio» del banco catalán. Asimismo, indicaron que TSB aportaba beneficios de diversificación «modestos» para Sabadell, balanceados por los retos de operar en un mercado con falta de escala y fijación de precios.
El perfil de riesgo de Sabadell se podría deteriorar por una reducción en la diversificación de negocios y geografías y por su concentración en un segmento «más arriesgado» como el de las pymes. No obstante, Fitch espera que las mejoras en las prácticas de suscripción de Sabadell y la evolución de la economía española mitiguen estos efectos.
S&P Global, otra destacada agencia de calificación crediticia, comentó recientemente que la venta representa un «giro de guión» para la OPA de BBVA, aunque no prevé cambios en los ratings.
«No consideramos que la venta de TSB altere lo planes de BBVA de lanzar su OPA sobre Sabadell, ya que el valor añadido está en el negocio español, mientras que el negocio británico de Sabadell no está alineado con la estrategia de BBVA», explicaron desde S&P Global.
