Moody’s mejora la valoración de Adif y Adif-AV a ‘Baa1’ y establece una perspectiva ‘estable’

Moody's eleva la calificación de Adif a 'Baa1' y destaca la mejora económica de España como factor determinante.

Paso a nivel en la línea ferroviaria Monforte-Lugo-A Coruña, en el municipio de Sarria (Lugo)ADIF

La agencia Moody’s ha mejorado la calificación de crédito de Adif y Adif-AV a ‘Baa1’, elevándola desde ‘Baa2’. Esta mejora en el rating de deuda a largo plazo refleja la fortaleza económica de España, que también ha visto recientemente incrementada su propia calificación de ‘Baa1’ a ‘A3’ con una perspectiva ‘estable’. La agencia ha reconocido un crecimiento más ‘equilibrado’ del país como factor clave para esta decisión.

IMPORTANCIA ‘ESTRATÉGICA’ DE LAS EMPRESAS PARA LA ECONOMÍA ESPAÑOLA

Además, Moody’s destaca la ‘importancia estratégica’ de Adif y Adif-AV para la economía nacional y anticipa que el Gobierno español seguirá ofreciendo el apoyo financiero necesario. Aunque la agencia advierte sobre un ‘riesgo marginal’ de que el Estado pueda priorizar sus propias deudas en situaciones de estrés, también señala que la liquidez de ambas entidades, aunque ‘débil’, debería ser suficiente para cubrir sus necesidades operativas y financieras en el próximo año, gracias al apoyo continuado del Gobierno en forma de subvenciones y capital.

Al cierre del año 2024, Adif reportó disponer de 640 millones de euros en efectivo y acceso a líneas de liquidez adicionales, mientras que Adif-AV contaba con 741 millones de euros en tesorería y líneas de crédito adicionales, frente a los compromisos de deuda que se esperan para 2025.

Personalizar cookies