Moody’s mejora la valoración de Aena a ‘A2’ con un panorama ‘estable’

Moody's ha elevado la calificación de Aena de 'A3' a 'A2' con perspectiva 'estable', reflejando una mejora en la valoración del Gobierno de España.

Archivo - Fachada de la sede central de Aena, a 6 de marzo de 2023, en Madrid (España). Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo

La agencia Moody’s ha actualizado la calificación de emisor a largo plazo de Aena, elevándola de ‘A3’ a ‘A2’ y modificando su perspectiva de ‘positiva’ a ‘estable’, según ha indicado en un comunicado reciente.

Paralelamente, ha mejorado la calificación del programa MTN sénior no garantizado de Aena y su evaluación crediticia básica, asignando también un ‘A2’ en ambos casos.

Moody’s atribuye este cambio a la mejora en la calificación del Gobierno de España, que actualmente se sitúa en ‘A3’ con una perspectiva ‘estable’. Además, apunta que las calificaciones de Aena continúan estando restringidas a un nivel superior al de la calificación soberana.

La compañía ha demostrado un desempeño sólido este año, sustentado en una fuerte demanda de viajes y el atractivo de España como destino turístico. Moody’s destaca el crecimiento sostenible del tráfico nacional e intracomunitario, incluyendo rutas insulares.

Se anticipa que la tendencia favorable persista, con un volumen de pasajeros en España que podría superar los 320 millones para el año 2025. Asimismo, se espera que los ingresos comerciales continúen apoyando los resultados operativos, impulsados por sectores como la restauración, el alquiler de vehículos y los servicios VIP.

Sobre el plan de inversiones de 12.800 millones de euros para el periodo 2027-31 del DORA III, la agencia prevé que este reduzca los flujos de caja libres a partir de 2027, aunque todavía es prematuro determinar ajustes en las tasas aeroportuarias o la financiación de gastos de capital más allá de 2026.

Moody’s calcula que el ratio de flujos de fondos generados por sus operaciones respecto a la deuda de Aena oscilará entre el 35% y el 40% en los próximos 12 a 18 meses, lo que le otorgará flexibilidad financiera de cara al próximo periodo regulatorio. Finalmente, la agencia ha subrayado que la posición de liquidez de Aena es ‘muy sólida’ y ha recordado los próximos vencimientos de deuda, incluidos arrendamientos, que sumarán cerca de 440 millones de euros en la segunda mitad de 2025 y aproximadamente 750 millones de euros en 2026.

Personalizar cookies