MoraBanc completa la adquisición de la licencia bancaria del Banco Europeo de Finanzas de Unicaja

El consejero delegado de MoraBanc, Lluís Alsina, y el presidente de la entidad, Juan María Nin.MORABANC

Este lunes, MoraBanc ha finalizado la adquisición del Banco Europeo de Finanzas (BEF) de Unicaja, permitiendo así que el grupo disponga de una licencia bancaria para operar plenamente en España como una entidad financiera, según anunciaron mediante un comunicado.

Ambas entidades concluyeron la firma del contrato de compra después de obtener las aprobaciones necesarias tanto del Banco de España como de la Autoridad Financiera Andorrana.

Expansión y Reforzamiento de Servicios

<"La ficha bancaria nos permitirá reforzar nuestra forma de hacer banca, familiar y con un espíritu innovador, y de esta forma ser un banco referente para nuestros clientes", afirmó el presidente de MoraBanc, Juan María Nin.

Con la intención de expandir su cartera de servicios, la entidad planea incluir nuevos productos de captación de pasivo y opciones de financiación. Previamente, su actividad se centraba principalmente en la gestión de activos a través de MoraWealth y la recién adquirida Tressis.

La incorporación de Tressis y la adquisición del BEF permitirán que el Grupo MoraBanc maneje más de 18.000 millones de euros en activos bajo gestión, con alrededor de 7.500 millones de euros concentrados en España. Además, se propone alcanzar un objetivo de más de 10.000 millones de euros en los próximos tres años.

La estructura del consejo de administración del BEF ha sido modificada por MoraBanc. Juan María Nin ha sido designado nuevo presidente y se suman Lluís Alsina Álvarez (consejero delegado de MoraBanc), Marc Mora Guerín, Francesc Xavier Maymó Gatell, Rita Estévez Luaña, Rosa Bruguera Brasó y José Manuel Lara García como nuevos miembros.

Personalizar cookies