Movilización masiva en Motilla del Palancar contra el ERE de Mahle con 550 posibles despidos

En Motilla del Palancar, 2.500 personas protestan contra un ERE de Mahle que podría despedir a 550 trabajadores.

CCOO y UGT arropan a la plantilla de Mahle y al pueblo de Motilla del Palancar en su primera manifestación contra el ERE.CCOO

Aproximadamente 2.500 ciudadanos se congregaron en Motilla del Palancar este sábado, atendiendo al llamado de CCOO y UGT para oponerse al ERE propuesto por Mahle, que podría resultar en 550 despidos. La movilización comenzó tras una reunión en un centro multiusos, liderada por los trabajadores afectados, quienes advierten que esta protesta podría no ser la última si no se observan avances en las negociaciones.

Claudia Navarro, presidenta del comité de empresa, expresó a los medios que el objetivo es ‘mover a la gente de la comarca y dar una imagen de fuerza’. Previamente, se realizó una asamblea con la presencia de cerca de quinientas personas para discutir el calendario del proceso y aclarar dudas. ‘Hasta el 30 de octubre es el periodo de consultas. Haremos reuniones y negociaremos con la empresa hasta entonces’, declaró.

Carlos Hortelano, secretario provincial de CCOO en Cuenca, agradeció al Ayuntamiento y a la Asociación de lucha contra el Cáncer por la cesión del espacio. Hortelano destacó el grave impacto social y económico de los despidos, mencionando que representan un 6% de la tasa de desempleo local y criticó que empresas vinculadas a Mahle ofrezcan empleos precarios.

Jesús Laín de UGT FICA Cuenca, señaló la necesidad de buscar alternativas menos dañinas, mientras que Juan Antonio Cuevas de CCOO CLM subrayó el éxito de la convocatoria y el potencial perjuicio de cerrar la planta. Durante la manifestación, se leyó un manifiesto en el que se rechaza el ERE y se solicita a la empresa reconsiderar su decisión, concluyendo con un rotundo ‘¡No a los despidos masivos! ¡No al ERE en Mahle!’

El proceso de negociación continuará con la participación de representantes sindicales de Paterna y Motilla del Palancar, quienes junto a sus asesores técnicos evaluarán la justificación del despido colectivo y, tras el periodo de consultas, informarán a la autoridad laboral sobre los resultados.

Personalizar cookies