Movistar tiene previsto elevar el precio de sus tarifas convergentes, que agrupan servicios como telefonía móvil, fija, internet de fibra y televisión, aproximadamente un 4% de media a partir del 13 de enero, informaron fuentes conocedoras a Europa Press.
A pesar de ello, el ajuste tarifario previsto para 2026 representará una reducción en la tasa porcentual en comparación con el incremento del 5% implementado para el presente año.
La compañía de telecomunicaciones comenzará a notificar a sus clientes sobre el incremento tarifario esta misma semana, siendo el aumento más común de unos 3 euros mensuales (36 euros anuales), aunque la mayoría de las subidas no superarán los 5 euros mensuales (60 euros anuales).
Por otro lado, las tarifas Movistar Base y Movistar Autónomos se mantendrán sin variaciones, de manera que el impacto del aumento variará según los servicios contratados por cada usuario con Movistar, que también posee los derechos para transmitir en España todas las competiciones de la UEFA.
La comunicación que se distribuirá a los consumidores indica que el principal motivo de las alzas es el incremento en los costes del sector, especialmente de los «proveedores de contenido de televisión» más relevantes, quienes han aumentado sus precios en España a ritmos de doble dígito en los últimos meses.
Así, Movistar relaciona el alza de sus tarifas con el aumento de precios de plataformas como Netflix, HBO Max o Disney, incluidas en varios de sus paquetes. Mientras tanto, los clientes que no posean paquetes convergentes verán un incremento más típico de aproximadamente 2 euros mensuales (24 euros anuales).
