El reconocido evento Mobile World Congress (MWC) de 2026, programado del 2 al 5 de marzo en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona, incorporará una sección exclusiva dedicada al espacio en el Hall 6 y otra en el Circuit de Barcelona-Catalunya enfocada en movilidad, ha informado John Hoffman, CEO de GSMA.
Durante una rueda de prensa en Barcelona, con la participación del director general de GSMA, Vivek Badrinath, y la directora de Marketing, Lara Dewar, Hoffman ha proyectado una asistencia de 110.000 personas de 205 países para la vigésima edición del evento en la ciudad. “Este es nuestro 20 aniversario en Barcelona y no podríamos estar más felices y orgullosos de llamar a Barcelona nuestro hogar, de reunir nuestro ecosistema aquí, en esta maravillosa ciudad”, ha enfatizado Hoffman, quien también ha mencionado que la inteligencia artificial será nuevamente un tema central en el MWC 2026.
Entre las innovaciones destacadas se encuentra el espacio ‘Nuevas Fronteras’, que se centrará en la conectividad satelital y el sector espacial, contando con figuras prominentes como Gwynne Shotwell, presidenta de SpaceX, y Michael Nicolls, vicepresidente de ingeniería de Starlink. Adicionalmente, el evento presentará el ‘CircuitX’ en el Circuit de Barcelona-Catalunya, una muestra de los últimos desarrollos en movilidad inteligente y experiencias inmersivas programada para el domingo 1 de marzo, junto con una nueva área denominada ‘Airport of the Future’ fuera del recinto de Gran Via, enfocada en aviación y con colaboraciones de entidades como Airbus y Outsight.
Así como en ediciones anteriores, el MWC 2026 mantendrá el Programa Ministerial de la GSMA, el 4 Years From Now (4YFN) para emprendedores, los Global Mobile Awards (Glomo) y el Talent Arena, centrado en el talento digital.
“Reunimos a gobiernos, industria, ‘startups’, jóvenes… Esta es la magia de Mobile”, ha destacado Badrinath, subrayando la contribución económica de aproximadamente 7.000 millones de euros generada por el MWC en las dos últimas décadas en Barcelona. Además, ha mencionado que Catar será sede de una edición del evento este año, del 25 al 26 de noviembre, en el Doha Conventions Center, con una expectativa de 200 ponentes y cerca de 5.000 asistentes.
El programa del MWC 2026 girará en torno a seis ejes temáticos, y contará con la participación de importantes expositores y patrocinadores como Accenture, Amazon Web Services, AT&T, entre otros.











