Naturgy ha reiterado su compromiso de inversión a largo plazo en Panamá, un país donde la empresa energética ha invertido más de 1.600 millones de dólares (aproximadamente 1.376 millones de euros) desde su llegada en 1998. En su nuevo plan estratégico, la compañía tiene previsto invertir adicionalmente 500 millones de dólares (cerca de 430 millones de euros), según ha informado la propia entidad.
Durante una reunión de alto nivel con el presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, el equipo directivo de Naturgy pudo confirmar este compromiso. La empresa gestiona el 70% de las redes de distribución eléctrica del país, extendiéndose por más de 30.000 kilómetros en un territorio de considerable complejidad orográfica.
Francisco Reynés, presidente de Naturgy, destacó la importancia de las inversiones realizadas y futuras para mejorar la calidad del servicio, fortalecer la red de distribución eléctrica y fomentar los proyectos de generación renovable. El nuevo plan estratégico 2025-2027 de la energética, lanzado en febrero pasado, contempla inversiones superiores a los 500 millones de dólares para continuar mejorando el suministro eléctrico en Panamá.
Esta semana, Naturgy firmó un préstamo marco con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) por 300 millones de dólares (unos 260 millones de euros) para apoyar la modernización y expansión de las redes de distribución eléctrica en Panamá. Este préstamo es el mayor otorgado por el BEI a un proyecto de una empresa privada en América Central.
Reynés afirmó que «Panamá puede contar con Naturgy como socio estratégico en el desarrollo energético del país», con el objetivo de impulsar inversiones que mejoren la calidad y modernización del servicio y la incorporación de soluciones tecnológicas avanzadas.
«Esta reunión con el presidente Mulino refuerza nuestra voluntad de seguir colaborando estrechamente con las autoridades para garantizar un servicio eléctrico seguro, eficiente y sostenible. Nuestro compromiso es a largo plazo y está alineado con los objetivos del país, contribuyendo al bienestar de los ciudadanos y al crecimiento económico», concluyó el ejecutivo.
En la reunión también participaron importantes figuras políticas y directivos de Naturgy, destacando el compromiso de la empresa con la generación de empleo y el desarrollo de energías renovables en Panamá, incluyendo la implementación de cuatro centrales hidráulicas: Macho de Monte, Dolega, Algarrobyos y La Yeguada.











