Naturgy sin urgencia para negociar acciones de su auto-OPA hasta 2027

Naturgy ha confirmado que ‘no tiene prisa’ en negociar en el mercado las acciones obtenidas mediante su auto-OPA, la cual se completó exitosamente adquiriendo el 9% de su capital para incrementar su ‘free-float’. Para este proceso, cuenta con el margen que le proporciona su plan estratégico, vigente hasta finales de 2027.

En un encuentro con analistas para discutir los resultados del primer semestre, Steven Fernández, director general de Mercados Financieros y Desarrollo Corporativo, mencionó que el conglomerado tiene ‘la flexibilidad para hacerlo en el momento oportuno y con la estrategia adecuada’ y que se comunicará al mercado en el momento apropiado.

De igual manera, subrayó que el plan estratégico del grupo se proyecta hasta diciembre de 2027 y que el propósito de la operación es reintegrarse a los índices MSCI, necesitando para ello superar el 15% de capital flotante.

En junio pasado, Naturgy finalizó con éxito una oferta dirigida a un máximo de 88 millones de sus propias acciones, representando un 9,08% de su capital, con un precio por acción de 26,50 euros, sumando un total de 2.332 millones de euros. En esta oferta, Criteria, el ‘holding’ de La Caixa, GIP, CVC/Rioja e IFM vendieron un 8,7% del capital de Naturgy.

Las acciones de Naturgy, la principal empresa gasista y tercera eléctrica de España, se cotizaban este miércoles a las 13.35 horas a 27,48 euros por acción, reflejando una caída del 0,22%, casi un euro más que el precio de la OPA.

Posteriormente a la OPA, la autocartera de la empresa energética representa el 10%. El dividendo por acción, como se preveía, se incrementará proporcionalmente al tamaño de la autocartera, ya que las acciones en esta no reciben dividendo, redistribuyendo así su importe entre los demás accionistas.

Como consecuencia, Naturgy anticipa que el dividendo para sus accionistas podría aumentar este año a 1,9 euros por acción, en comparación con los 1,7 euros inicialmente previstos.

El próximo 30 de julio, el consejo de administración de la energética ha autorizado el pago del primer dividendo a cuenta del ejercicio 2025 de 0,60 euro/acción, lo que representa un aumento del 20% respecto a los 0,50 euros del año anterior.

Personalizar cookies