Por un monto cercano a los 16 millones de euros, Navantia ha sido seleccionada por el Ministerio de Defensa, desde la Jefatura de Asuntos Económicos del Mando de Apoyo Logístico del Ejército de Tierra, para realizar el mantenimiento de los centros directores de fuego (FDC) y las unidades sensoras (US) del sistema de artillería antiaérea Skydor «para muy baja altura».
Este contrato se ha realizado de forma directa ya que «solo puede ser ejecutado por un operador económico particular debido a derechos exclusivos», según lo indicado en los documentos del portal de contratación del Estado.
«El sistema Skydor surge de un acuerdo de colaboración entre Navantia Sistemas (entonces Izar) y Oerlikon Contraves, por el cual entre los años 2000 y 2007 se desarrollan y entregan al Ejército de Tierra 24 unidades de direcciones de tiro, que proporcionan un elevado nivel de seguridad al personal que lo maneja», comunicó Navantia.
Así mismo, cada sistema Skydor consta de una unidad sensora, un centro director de fuego y dos cañones bitubo de calibre 35/90 milímetros. Tanto las unidades sensoras como los centros directores de fuego son productos de Navantia, en colaboración con Oerlikon-Contraves (ahora Rheinmetall), mientras que los cañones fueron producidos por Sapa Placencia bajo licencia de Oerlikon-Contraves.
Además, el contrato incluye «la adquisición de un ‘kit’ de repuestos proporcionados por la empresa Rheinmetall Air Defence, que permitirá mantener la capacidad operativa del sistema hasta el año 2030, fecha en la que debería entrar en servicio el futuro sistema de artillería antiaérea para baja y muy baja altura (Shorad/VShorad)», destacó Navantia.
Navantia también ha enfatizado que este mantenimiento permitirá al Ejército de Tierra recuperar casi la totalidad de los centros directores de fuego y unidades sensoras del sistema. «En paralelo a las labores de mantenimiento asignadas a Navantia Sistemas, la empresa española Sapa acometerá las tareas de reparación de los cañones AA bitubo 35/90 mm GDF-007, completándose así la extensión del ciclo de vida del sistema Skydor 35/90 milímetros», añadió la empresa.