Naver de Corea del Sur adquiere el total de Wallapop por 377 millones de euros

Archivo - Aplicación de compra-venta wallapopWALLAPOP - Archivo

La empresa surcoreana Naver ha completado la compra de Wallapop, una conocida plataforma de artículos de segunda mano, al obtener el 100% de sus acciones con una inversión de 604,5 millones de wones (377 millones de euros), como lo ha comunicado a la Bolsa surcoreana.

Naver ha realizado esta transacción buscando consolidar una ‘plataforma estratégica’ y una base de usuarios robusta que impulse su expansión en el mercado europeo. Considera que Wallapop, con un valor estimado de 535 millones de euros tras la operación, ha mostrado un crecimiento ‘constante’, posicionándose como líder en España y extendiendo su presencia en Italia y Portugal.

Anteriormente, Naver poseía el 29,5% de Wallapop, habiendo invertido 190 millones de euros entre 2021 y 2023. Las compañías acordaron fortalecer su vínculo para maximizar las sinergias, asegurando el control administrativo de la plataforma.

El CEO de Naver, Soo-yeon Choi, resaltó que desde hace una década invierten en Europa buscando ‘un socio con el que formar una alianza integral’. ‘Wallapop es una empresa sólida que se ha consolidado en el mercado C2C en España. Naver aplicará su tecnología y ‘know-how’ a Wallapop para impulsar su crecimiento’, indicó.

Por su lado, el CEO de Wallapop, Rob Cassedy, mencionó que desde que Naver se involucró en la plataforma, han explorado ‘diversas opciones para establecer sinergias’. ‘Naver es el socio ideal para el crecimiento de Wallapop y con esta adquisición fortalecemos aún más nuestra conexión’, destacó.

Con esta operación, Naver sigue expandiendo su presencia global, con inversiones estratégicas como la reciente adquisición de Poshmark en Estados Unidos y más de 500 millones de euros invertidos en 30 compañías europeas. Además, en 2017, adquirió el Centro de Investigación Xerox en Grenoble (Francia).

Wallapop, fundada en Barcelona en 2013, actualmente conecta a 19 millones de usuarios y genera más de 100 millones de anuncios anuales. La compañía alcanzó la rentabilidad en España en 2024, superando los 100 millones de euros en ingresos.

Personalizar cookies