Nazca Capital, a través de su fondo ‘Nazca Small Cap II’, ha comprado una participación mayoritaria en la empresa valenciana SanSan, conocida por sus soluciones técnicas avanzadas en el cultivo de ‘berries’, con énfasis en los arándanos. Esta adquisición refleja el interés de Nazca por impulsar la proyección internacional de SanSan, que se especializa en sistemas de cultivo hidropónico que buscan optimizar recursos como el agua y nutrientes, aumentando así la eficiencia y la calidad del fruto.
SanSan, que inició su andadura en 1994, también se ha centrado en el desarrollo de métodos para el control de plagas mediante trampas y feromonas, reduciendo la dependencia de pesticidas químicos. La compañía registró ingresos de 16 millones de euros en 2024, manteniendo un crecimiento a doble dígito y operando en mercados como Perú, México, Marruecos y España.
El CEO de SanSan, José Sancho, ha asegurado mantener una ‘participación relevante’ y seguirá al frente del proyecto. ‘Estamos muy ilusionados con esta nueva etapa junto a Nazca, que representa un socio ideal para acelerar nuestro crecimiento internacional y reforzar nuestra propuesta de valor’, expresó Sancho. Celia Pérez-Beato, responsable de la estrategia ‘Small Cap’ de Nazca, destacó que SanSan ‘encaja perfectamente’ en su estrategia de inversión por ser una empresa familiar líder en un sector de alto crecimiento y con fuerte compromiso hacia la sostenibilidad.
Nazca contribuirá con su experiencia en estrategias de crecimiento para consolidar a SanSan como un referente global en soluciones sostenibles para la agricultura de ‘berries’. La operación, asistida por asesores de PwC, KPMG y Pérez-Llorca por parte de Nazca, y Suomi Advisory y Gómez-Acebo & Pombo por parte de SanSan, fue financiada parcialmente por Banco Sabadell.
Este movimiento marca la quinta inversión del fondo ‘Nazca Small Cap II’, sumándose a sus participaciones anteriores en empresas como Global Factor, Coycama y Becrisa, Laberit y Clustag.















