El consejo de administración de Neinor Homes ha programado una junta general extraordinaria de accionistas el próximo 20 de octubre en Bilbao a las 11.00 horas, con el objetivo de someter a votación la compra del 100% de Aedas Homes por una cifra que podría alcanzar los 1.070 millones de euros.
En esta reunión, además, se otorgará al consejo la potestad para aumentar el capital social durante un periodo de hasta cinco años. Esta autorización incluye el poder para suprimir el derecho de suscripción preferente de los accionistas hasta un 20% del capital, restringiendo así su participación en futuras ampliaciones de capital.
Asimismo, se establecerá una nueva política de compensaciones para los directivos, que será efectiva hasta el 31 de diciembre de 2028. Durante la última asamblea, el 11% de los accionistas se opuso al plan de remuneraciones de 2024, año en el que el CEO recibió 2,1 millones de euros, un 12% más que en el año previo.
La nueva política incrementará la remuneración total máxima de los consejeros a 2,5 millones de euros, y elevará las compensaciones del presidente a 250.000 euros y de los demás consejeros a 170.000 euros. Para el consejero delegado, el salario fijo anual máximo aumentará a 1,5 millones de euros, frente a los 900.000 euros anteriores.
AVANZA EN LA OPA
Importantes fondos como Orion European Real Estate Fund, Stoneshield Southern Real Estate Holding II y Welwel Investments poseen, directa o indirectamente, significativas participaciones en Neinor Homes, mientras que Aedas está mayoritariamente controlada por el fondo estadounidense Castlelake, que ha acordado vender sus acciones, asegurando el éxito de la operación.
Neinor abonará 21,33 euros por cada título de Aedas, ajustando por los últimos dividendos repartidos por esta promotora. Esta adquisición le permitirá a Neinor expandir su cartera a 43.200 viviendas, con la mitad en Madrid y más de 13.800 en producción.
Recientemente, Neinor recibió una notificación de la Dirección General de Comercio Internacional e Inversiones, que indica que no requiere autorización para su Oferta Pública de Adquisición (OPA) sobre Aedas Homes por parte del control de inversiones extranjeras, avanzando en el proceso de aprobación y en espera de la autorización final de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).