Neobancos y bancos locales lideran en satisfacción según estudio de la OCU

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha divulgado los resultados de una encuesta efectuada a más de 15.000 clientes bancarios, revelando que entidades como Revolut y N26, además de bancos de ámbito local y autonómico, son las más apreciadas en el sector financiero.

De las 40 bancas evaluadas, resaltan los altos puntajes de Caixa Guissona (84 puntos sobre 100), Caja Rural de Asturias (82 puntos), el neobanco Revolut (80 puntos), ING (80 puntos), Pibank (80 puntos) y N26 (79 puntos), este último reconocido por su sistema totalmente digital.

Aunque la falta de sucursales físicas afecta negativamente la calificación en servicio al cliente según la OCU, esto se equilibra con la facilidad de uso de sus plataformas digitales y apps.

En contraste, las evaluaciones más bajas fueron para Unicaja (51 puntos) y Eurocaja Rural (54 puntos), principalmente por sus «mediocres resultados» en comisiones y gastos.

Grandes bancos como Caixabank, Sabadell, Santander y BBVA no alcanzaron a impresionar a los encuestados, quedando todos ellos por debajo del promedio.

La claridad en los productos y una estructura de comisiones transparente son altamente valorados, al igual que los costos asociados, el servicio al cliente y la funcionalidad online.

El 20% de los usuarios indicó dificultades para comunicarse con su banco como el principal problema, seguido por cargos indebidos de comisiones (10%), problemas con la web o app del banco (9%) y la promoción insistente de productos no deseados (9%).

Además, los casos de fraude online fueron reportados por el 4% de los participantes, a través de métodos como ‘phishing’, ‘pharming’ o ‘spyware’.

Respecto a los productos bancarios, las hipotecas se mostraron como los más problemáticos, con el 56% de los titulares experimentando inconvenientes en el último año, especialmente por la necesidad de adquirir productos vinculados y cláusulas ocultas.

El estudio también destacó que la elección de banco ya no se basa tanto en la proximidad de las sucursales sino más bien en la gestión de los ingresos y si ya se tienen productos contratados con la entidad, como las hipotecas.

En conclusión, la encuesta de la OCU subraya la importancia de un efectivo servicio de banca electrónica y transparencia en los costos, así como la posibilidad de recibir asistencia de personal del banco ante dudas o reclamaciones.

Personalizar cookies