Nestlé destina 12 millones de euros desde 2021 para la eliminación de GEI en colaboración con agricultores y ganaderos españoles

Nestlé invierte 12 millones de euros desde 2021 con agricultores y ganaderos para eliminar Gases de Efecto Invernadero en España para 2025.

Jordi LlachNESTLÉ - LIVEPICSPHOTO.COM

Nestlé ha desembolsado cerca de 12 millones de euros desde 2021 en una colaboración con aproximadamente 500 agricultores y ganaderos de España. El objetivo es alcanzar para 2025 cero emisiones netas de Gases de Efecto Invernadero (GEI), que en gran medida provienen de la agricultura y la ganadería a nivel mundial.

El director general de Nestlé España, Jordi Llach, ha compartido estos detalles en una reciente reunión con periodistas, ilustrando cómo se está trabajando con sus proveedores en la cadena de valor.

Esta inversión forma parte de un esfuerzo mayor que asciende a más de 112 millones invertidos en sostenibilidad en la cadena de valor en España durante los últimos cinco años.

JORDI LLACH

«Estamos trabajando con agricultores y ganaderos para promover métodos que restauren nuestros ecosistemas y protejan nuestros recursos naturales, a la vez que nos aseguramos que nuestras comunidades agrícolas prosperen», enfatizó Llach.

Estos métodos se están implementando en los campos de tomate de Extremadura que abastecen a la fábrica de Solís en Miajadas (Cáceres), y en los campos de cereales de Castilla y León y de Navarra que suministran a la fábrica cántabra que produce las papillas infantiles.

Alrededor de 100 ganaderos de la cornisa cantábrica que surten tanto a la fábrica de leche condensada La Lechera en Pontecesures (Pontevedra) como a las plantas de leche infantil líquida en Sebares (Asturias) y de chocolate y leche en polvo en La Penilla de Cayón (Cantabria) también están aplicando estas prácticas.

TOMATE

La iniciativa ‘Solís Responsable’ comenzó hace más de una década, fomentando el cultivo de tomate con técnicas de agricultura regenerativa certificadas por la Producción Integrada de Extremadura, que incluyen rotación de cultivos y cobertura de cultivos en invierno.

CEREAL

Desde el comienzo del proyecto en 2021, Nestlé ha invertido 1,5 millones en 26 agricultores (23 de Castilla y León y 3 de Navarra) con expectativas de alcanzar un total de 3 millones de euros en 2027. Aproximadamente 5.000 hectáreas están dedicadas al cultivo de cereales para papillas infantiles, con una reducción media del 40% en las emisiones de CO2e desde el inicio del proyecto.

LECHE

Nestlé también promueve la agricultura regenerativa y la reducción de emisiones entre los ganaderos de Galicia, Asturias y Cantabria que proveen de leche, con técnicas como laboreo reducido y siembra directa. Hasta la fecha, se han invertido más de 6 millones de euros en más de 110 granjas, reduciendo las emisiones de CO2e en más de 43.600 toneladas a finales de 2024.

Además, se está fomentando el relevo generacional en las granjas con un programa de agroemprendimiento en Cantabria, proporcionando formación teórica y práctica a más de 40 jóvenes desde 2021.

Personalizar cookies