Este jueves, el valor de las acciones de Nestlé, el coloso de la alimentación con sede en Suiza, experimentó un notable incremento, superando el 9% luego de comunicar que reducirá 16.000 puestos de trabajo en el transcurso de los próximos dos años y que incrementará su objetivo de ahorro de costes hasta alcanzar los 3.000 millones de francos suizos (3.231 millones de euros) para finales de 2027.
Al cierre del mercado, las acciones de Nestlé mostraron una apreciación del 9,3%, estableciendo su cotización en 83,21 francos suizos (89,62 euros). Durante la sesión, la empresa anunció el despido de aproximadamente 16.000 empleados, lo que representa casi el 6% de su plantilla total. Adicionalmente, ha revisado al alza su meta de ahorro para este período.
La reducción de personal afectará a 12.000 empleados administrativos en diversas funciones y regiones, lo que se espera genere un ahorro anual de 1.000 millones de francos (1.077 millones de euros) para el final de 2027, duplicando el objetivo inicial. Se prevé además que los costes extraordinarios de esta reestructuración sean dos veces el ahorro anual estimado.
Además, Nestlé planea despedir a otros 4.000 trabajadores como parte de sus continuas iniciativas de mejora de productividad en las áreas de manufactura y cadena de suministro.
Por otro lado, la dirección de la compañía ha destacado que se enfocará en las oportunidades de crecimiento y una clara asignación del capital en los próximos meses.
“El mundo está cambiando y Nestlé necesita cambiar más rápido. Esto incluirá tomar decisiones difíciles, pero necesarias, para reducir la plantilla en los próximos dos años”, declaró Philipp Navratil, CEO de Nestlé, quien asumió el cargo en septiembre tras el despido de Laurent Freixe por violar el código de conducta de la empresa.
RESULTADOS
Nestlé ha reportado que sus ventas ascendieron a 65.869 millones de francos (70.944 millones de euros) en los primeros nueve meses de 2025, una disminución del 1,9% en términos absolutos, pero un aumento del 3,3% en términos orgánicos. Los precios se incrementaron en un 2,8%.
En América, los ingresos cayeron un 4,8%, situándose en 25.294 millones de francos (27.243 millones de euros), mientras que en Europa y Asia las ventas aumentaron un 2,6% y 2,5% respectivamente.
Las ventas de Nestlé Health Science disminuyeron un 1,4%, pero las de Nespresso crecieron un 2,6%. La división de aguas y bebidas ‘premium’ experimentó una leve caída del 0,4%.
Entre julio y septiembre, la facturación de Nestlé fue de 21.641 millones de francos suizos (23.308 millones de euros), lo que indica una reducción del 2% en términos absolutos, pero una mejora del 4,3% en datos orgánicos. Para el cierre del año, la empresa anticipa que el crecimiento orgánico de las ventas superará el registrado en 2024, y el margen subyacente se mantendrá al menos en el 16%, incluyendo un impacto negativo mayor por los aranceles vigentes y los tipos de cambio actuales.