En el primer semestre de 2025, Nestlé, la corporación suiza de alimentos, reportó un beneficio neto de 5.065 millones de francos (5.436 millones de euros), lo que representa una disminución del 10,3% comparado con el mismo periodo del año anterior. En este contexto, la empresa planea una revisión estratégica de su división de vitaminas y suplementos, lo cual podría concluir en la venta de algunas de sus marcas más reconocidas.
La facturación de Nestlé durante los primeros seis meses alcanzó los 44.228 millones de francos suizos (47.469 millones de euros), marcando un descenso del 1,8% respecto al año pasado. Sin embargo, ajustando por la volatilidad cambiaria, se observa un incremento orgánico del 2,9%, incluyendo un aumento de precios del 2,7%.
Las ventas en Europa ascendieron a 10.963 millones de francos, un aumento del 1,1% interanual. En Asia, las ventas disminuyeron ligeramente, un 0,9%, sumando 12.134 millones de francos, con una notable caída del 6,4% en China. Las ventas en América experimentaron una caída del 3,8%, totalizando 21.131 millones de francos.
Laurent Freixe, consejero delegado de Nestlé, afirmó: «Estamos ejecutando nuestra estrategia para acelerar el rendimiento y transformarnos para el futuro», destacando las acciones emprendidas para mejorar su posición en China y enfocar el negocio de Vitaminas, Minerales y Suplementos en marcas premium.
La empresa ha comenzado a revisar estratégicamente marcas clave como ‘Nature’s Bounty’, ‘Osteo Bi-Flex’, ‘Puritan’s Pride’ y marcas blancas estadounidenses, lo que podría llevar a su venta. Se espera que el enfoque de Nestlé se dirija hacia marcas globales premium como ‘Garden of Life’, ‘Solgar’ y ‘Pure Encapsulations’, aprovechando sus fortalezas en ciencia, innovación y desarrollo de marca.
En relación al mercado chino, donde la empresa enfrenta desafíos por la debilidad del consumo y un entorno deflacionario, Nestlé está tomando medidas importantes para mejorar su rendimiento, incluyendo cambios en la dirección y mejorando la propuesta de valor para los consumidores. Sin embargo, anticipan que la recuperación del crecimiento sostenido «llevará hasta un año».















