La corporación tecnológica de Estados Unidos, NetApp, anunció que sus ganancias netas alcanzaron los 248 millones de dólares (aproximadamente 213 millones de euros) durante su primer trimestre fiscal, que concluyó el 25 de julio. Esto representa una caída del 6% en comparación con los 233 millones de dólares (casi 200 millones de euros) obtenidos en el mismo lapso del año previo, de acuerdo con los datos financieros revelados por la empresa.
Durante este periodo, la facturación de NetApp fue de 1.559 millones de dólares (1.338 millones de euros), lo que supone un incremento del 1,16% frente a los 1.541 millones de dólares (1.322,6 millones de euros) registrados en el mismo trimestre del año fiscal anterior.
Además, el resultado operativo de NetApp se mantuvo en 1.098 millones de dólares (942 millones de euros), conforme a las cifras divulgadas.
‘Comenzamos el año fiscal 2026 con solidez, ya que cada vez más organizaciones eligen NetApp para construir infraestructuras de datos preparadas para la inteligencia artificial (IA) y a prueba de futuro. Al ayudar a los clientes a modernizarse con soluciones de almacenamiento de vanguardia y ciberresilientes, hemos alcanzado la posición de liderazgo en el mercado all-flash’, destacó George Kurian, consejero delegado de NetApp.
‘Nuestros servicios cloud únicos facilitan transformaciones híbridas y multicloud sin fricciones, y estamos bien posicionados y en crecimiento en la emergente oportunidad de la IA empresarial. Tengo plena confianza en nuestra capacidad para aprovechar este impulso y ofrecer un crecimiento sostenible a largo plazo’, agregó el directivo.
NUEVO JEFE DE ALIANZAS ESTRATÉGICAS EN IBERIA
Recientemente, NetApp ha comunicado la incorporación de Carlos Vaquer como nuevo líder de alianzas estratégicas en España y Portugal (‘Partner, Alliances & Cloud SP’s Leader’).
‘Carlos Vaquer asume la responsabilidad del equipo de Canal de NetApp en España y Portugal con el propósito de acelerar el compromiso con los partners e impulsar la generación de negocio conjunto. Además, profundizará en el desarrollo de alianzas estratégicas clave y fomentará una cultura de alto rendimiento basada en la confianza, la colaboración y la responsabilidad compartida’, informó la compañía.
Con cerca de 20 años de trayectoria, Vaquer ha desempeñado roles clave en el sector de tecnologías de la información, especializándose en la dirección de proyectos complejos de infraestructura, particularmente en centros de datos y para diversos sectores.
Anteriormente, Vaquer ha ocupado cargos importantes en empresas como Pure Storage y Lenovo, donde lideró iniciativas enfocadas en el crecimiento empresarial a través de alianzas tecnológicas y estrategias de canal.














