Nextil y Maxum unen fuerzas para impulsar la producción textil en Guatemala con un acuerdo de 148,5 millones de euros

Nextil firma un acuerdo crucial con Maxum para producir textiles en Guatemala, con una inversión de 148,5 millones de euros.

Archivo - Sede de NextilNEXTIL - Archivo

Nextil ha alcanzado un acuerdo histórico con Maxum International Group, una corporación estadounidense, para establecer una producción textil en Guatemala, valorada en 175 millones de dólares (148,5 millones de euros) durante un periodo de cinco años, según ha comunicado la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La colaboración se ha formalizado mediante un Memorando de Entendimiento (MoU) con Maxum International Group, que administra más de 2.000 millones de dólares (1.696,7 millones de euros) en volúmenes de retail en Norteamérica y cuenta con clientes de renombre como Costco y Walmart, entre otros.

El acuerdo prevé una producción anual inicial mínima de 15 millones de dólares (12,7 millones de euros) empezando este mes de octubre, y se espera que aumente a más de 40 millones de dólares (33,9 millones de euros) anuales en la segunda mitad del segundo año. El compromiso total alcanza al menos los 175 millones de dólares (148,5 millones de euros) en cinco años.

Este pacto se inscribe en la estrategia de Maxum de mover gradualmente su producción de Asia a Guatemala, aprovechando el marco arancelario actual, el ‘near shoring’ y la competitividad de Nextil, a través de su filial Nextil Elastic Fabrics Guatemala.

‘INVESTORS DAY’ Y PLAN ESTRATÉGICO

Con esta alianza, Nextil avanza en la implementación de su Plan Estratégico 2024-2026, potenciando su rol como líder textil global y sostenible, y fomentando el desarrollo industrial de Guatemala.

Además, el grupo planea organizar un ‘Investors Day’ en los próximos meses para presentar actualizaciones sobre su plan y discutir su expansión futura. El consejero delegado de Nextil Group, Cesar Revenga Buigues, ha indicado que este contrato es crucial para la expansión de la capacidad productiva en Guatemala, necesaria para futuros aumentos más allá de 2026.

Personalizar cookies