Nokia, la empresa finlandesa especializada en equipos y redes de telecomunicaciones, junto con E.On, la entidad alemana encargada del suministro energético, han establecido una colaboración estratégica de cinco años con el objetivo de avanzar en la modernización de la infraestructura de telecomunicaciones dirigida especialmente a operadores de sistemas de distribución.
Este martes, Nokia ha revelado la firma de un acuerdo estratégico con E.On para renovar su infraestructura de comunicaciones críticas. El proyecto se iniciará en Alemania y promete transformar la red de telecomunicaciones en una plataforma optimizada y altamente automatizada, sirviendo como referencia para otras subsidiarias de E.On en Europa.
E.On juega un papel esencial en la transición energética de Alemania. Su red ya integra 1,4 millones de instalaciones de energía renovable, destacando la importancia del rendimiento, la flexibilidad y la sostenibilidad de sus comunicaciones. Un componente fundamental de esta modernización es la sección de acceso IP, óptico y fijo de la red DSO.
Gracias a los avanzados ‘chipsets’ de Nokia, la nueva red permitirá a E.On reducir su consumo energético hasta en un 50% en comparación con su estructura actual, mejorando también la escalabilidad, la flexibilidad operativa, la capacidad de respuesta y la continuidad del servicio.
La renovación no solo fortalecerá la seguridad y la resiliencia de la red, sino que también cumplirá con los estándares de ‘Kritis’ (infraestructura crítica), ampliando la capacidad de E.On para manejar incidentes de servicio de manera eficiente y continua. La implementación de Nokia abarca los dominios óptico, IP y de fibra, estableciendo las bases para futuras innovaciones, incluyendo la posibilidad de soportar redes con seguridad cuántica.
















