Nokia, la empresa originaria de Finlandia, reportó ganancias netas de apenas 36 millones de euros durante la primera mitad del año fiscal, lo que representa una reducción del 87.8% en comparación con los 296 millones de euros obtenidos en el mismo lapso de 2024, según informó la empresa el jueves.
Además, el volumen de negocios de la compañía se mantuvo casi invariable, sumando 8.936 millones de euros, lo que supone un ligero incremento de 26 millones de euros respecto a la primera mitad del año 2024.
El resultado neto de explotación (Ebit) de Nokia cerró el periodo en 32 millones de euros, un descenso del 96.17% frente a los 836 millones de euros del cierre de junio del año anterior. Así, el margen operativo de Nokia en este periodo fue de 0.35%, nueve puntos porcentuales menos que el 9.4% del primer semestre del año pasado.
«Prevemos un mejor rendimiento en el segundo semestre, especialmente en el cuarto trimestre, en línea con la estacionalidad habitual. Para el conjunto del año, el negocio subyacente muestra una tendencia acorde con lo previsto. Seguimos esperando un fuerte crecimiento en infraestructura de red, un crecimiento en servicios de red y nube, y unas ventas netas estables en redes móviles, a tipo de cambio y cartera constantes», evaluó Justin Hotard, presidente y consejero delegado de Nokia.
«Sin embargo, nos enfrentamos a dos factores adversos que afectan a nuestras previsiones de beneficio operativo para todo el año y que escapan a nuestro control: el tipo de cambio debido a la depreciación del dólar estadounidense y los aranceles», añadió Hotard.
Recientemente, Nokia ajustó a la baja su proyección sobre el resultado neto de explotación (Ebit) para 2025, estableciendo un rango de entre 1.600 y 2.100 millones de euros, frente a los 1.900 a 2.400 millones de euros pronosticados anteriormente el 30 de enero. La firma atribuyó este cambio a la debilidad del dólar y a los aranceles vigentes.
«El negocio subyacente de Nokia se comportó según lo previsto durante el primer semestre. Sin embargo, considerando las dificultades cambiarias y arancelarias que escapan a su control y que se han presentado desde la publicación de sus resultados del primer trimestre, la compañía considera prudente en este momento reducir el rango de sus previsiones de beneficio operativo», señaló la empresa.
Las anteriores previsiones de Nokia se basaban en un tipo de cambio de 1,04 euros por dólar, mientras que las actuales son de 1,17 euros por dólar. La compañía explicó que las fluctuaciones cambiarias y, en particular, la depreciación del dólar, tienen un impacto negativo de alrededor de 230 millones de euros, mientras que «el panorama tarifario actual» reducirá el beneficio operativo de la firma finlandesa entre 50 y 80 millones de euros.
Tras la revisión a la baja de sus previsiones para el conjunto del año, la compañía experimentó una caída bursátil de casi el 7.6% el pasado miércoles, mientras que en la sesión del jueves la caída se moderó hasta el 1.21%, con sus títulos al cierre de la jornada en 3.75 euros.
