El banco Nordea, con sede en Finlandia, ha reportado ganancias netas de 2.455 millones de euros durante el primer semestre de 2025, lo que representa una reducción del 8% en comparación con los 2.664 millones de euros obtenidos el año anterior, según informó la institución financiera este jueves. A pesar de esta caída, la entidad ha confirmado que sus expectativas financieras para el año en curso permanecen estables.
Los ingresos totales del banco de enero a junio experimentaron una disminución del 4%, ubicándose en 5.885 millones de euros. Específicamente, los ingresos por intereses netos descendieron un 6% debido a la disminución de las tasas de interés oficiales, alcanzando 3.627 millones de euros. No obstante, los ingresos por comisiones y honorarios observaron un leve incremento del 2%, sumando 1.585 millones de euros.
En el periodo de abril a junio, Nordea registró beneficios de 1.221 millones de euros, un 6% menos que en el mismo periodo del año anterior, mientras que sus ingresos totalizaron 2.911 millones de euros, mostrando una disminución del 4%.
En este contexto, los ingresos por intereses netos durante este trimestre cayeron un 6%, a 1.798 millones de euros, mientras que los ingresos por comisiones se mantuvieron casi sin cambios, de 795 millones de euros en el primer semestre de 2024 a 792 millones de euros en el mismo periodo del año en curso.
La proporción CET1 de capital de alta calidad de Nordea se situó en el 15,6% al final del trimestre, superando los requerimientos regulatorios por casi dos puntos porcentuales.
La empresa ha reafirmado que las perspectivas para 2025 se conservan inalteradas y sigue «en camino de lograr una rentabilidad sobre el capital superior al 15%», según explicaron desde la entidad, que sostiene su modelo de negocio «sólido y resiliente, con una cartera de préstamos muy diversificada en toda la región nórdica».
Esta estrategia permite al grupo «apoyar a sus clientes y generar ingresos de alta calidad, con alta rentabilidad y baja volatilidad, a lo largo del ciclo económico», y también contribuye a que Nordea continúe acumulando capital, entre otros beneficios.
Nordea reportó una rentabilidad sobre el capital (ROE) del 16,2% en el segundo trimestre, reflejando un rendimiento sólido y resiliente a pesar de la incertidumbre continua por los aranceles comerciales y el incremento de las tensiones geopolíticas.
Además, la política de dividendos de Nordea establece un ratio de distribución de entre el 60 y 70% de los beneficios anuales, aunque la firma evaluará «continuamente» el uso de recompras de acciones como mecanismo para distribuir el excedente de capital.
ESTRATEGIA PARA 2026
Frank Vang-Jensen, director ejecutivo de Nordea, ha indicado que la entidad planea presentar su estrategia para el próximo año y sucesivos durante su Capital Markets Day programado para el 5 de noviembre.
El ejecutivo también señaló que el segundo trimestre experimentó la «mayor volatilidad en los mercados en mucho tiempo» a raíz de las preocupaciones por el incremento de los aranceles comerciales y las tensiones geopolíticas, que provocaron turbulencias financieras.