La compañía farmacéutica danesa Novo Nordisk, propietaria de ‘Ozempic’ y ‘Wegovy’, anunció un aumento del 4% en su beneficio neto durante los primeros nueve meses de 2025, alcanzando los 75.543 millones de coronas (10.118 millones de euros), comparado con el mismo periodo del año anterior. No obstante, ha ajustado a la baja sus proyecciones para el año completo tras experimentar una disminución del 26,7% en las ganancias del tercer trimestre, con un total de 20.006 millones de coronas (2.680 millones de euros).
En cuanto a las ventas, Novo Nordisk reportó un incremento del 12,3% en sus ventas netas acumuladas hasta septiembre, sumando 229.920 millones de coronas (30.796 millones de euros). Durante el tercer trimestre, la empresa facturó 74.976 millones de coronas (10.042 millones de euros), lo que representa un aumento del 5,1%.
Los ingresos derivados de la comercialización de ‘Ozempic’ alcanzaron los 95.264 millones de coronas (12.760 millones de euros) hasta septiembre, reflejando un crecimiento del 8%. Por otro lado, ‘Wegovy’ experimentó un notable aumento del 49% en las ventas, alcanzando los 57.242 millones de coronas (7.667 millones de euros).
Para el cierre del año, Novo Nordisk ha revisado sus expectativas, previendo ahora un aumento en las ventas netas a tipo de cambio constante de entre el 8% y el 11%, por debajo del 8% al 14% inicialmente esperado. Además, ha moderado su previsión de crecimiento del beneficio operativo a un rango del 4% al 7%, desde el anterior del 4% al 10%, incluyendo un impacto negativo de aproximadamente 8.000 millones de coronas (1.072 millones de euros) debido a una reestructuración integral de la empresa.
«Si bien hemos logrado un crecimiento sólido en ventas durante los primeros nueve meses de 2025, la disminución en las expectativas de crecimiento para nuestros tratamientos con GLP-1 nos ha llevado a revisar nuestras previsiones», explicó Mike Doustdar, presidente y consejero delegado de Novo Nordisk. «Nuestro objetivo es acelerar el crecimiento en todos los frentes para ser más competitivos en mercados dinámicos y cada vez más exigentes», añadió.
