Nueva convocatoria de empleo público para 2025 anuncia 36.588 posiciones, reflejando una reducción del 9%

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de La Moncloa, a 15 de julio de 2025, en Madrid (España)Jesús Hellín - Europa Press

El Boletín Oficial del Estado (BOE) dio a conocer el miércoles el Real Decreto que autoriza la Oferta de Empleo Público (OEP) para el año 2025, que incluye un total de 36.588 plazas, reservando un 10% para personas con discapacidad.

De este conjunto, 27.697 plazas están designadas para el turno libre, alcanzando una cifra sin precedentes, y 8.891 para la promoción interna, según informó Óscar López, ministro de Función Pública, en una conferencia de prensa posterior al Consejo de Ministros.

En la Administración General del Estado (AGE), se dispondrán 26.889 plazas, desglosadas en 20.324 de nuevo ingreso y 6.565 para promoción interna. Adicionalmente, 3.139 plazas se asignarán al Cuerpo Nacional de Policía, 3.713 a la Guardia Civil y 2.847 a las Fuerzas Armadas.

«Las ofertas de empleo público desde 2022 han generado durante tres años consecutivos empleo neto, superando la mera reposición de efectivos en más de un 40%, lo que ha permitido frenar y revertir el proceso de envejecimiento de las plantillas», se señala en el BOE. Además, «las proyecciones de los procesos selectivos derivados de anteriores ofertas y que están ahora en ejecución indican que esa tendencia continuará en 2025 y por efecto de esta oferta de empleo público se extenderán también hasta 2026».

El ministro López destacó que desde la llegada del actual Gobierno se han convocado 260.000 plazas, lo que representa una media anual de 32.522 plazas, un notable incremento comparado con las 64.000 plazas convocadas durante el gobierno anterior del PP.

«Esto se llama mejorar los servicios públicos y la función pública», afirmó López. La nueva OEP añadirá 8.851 plazas en servicios directos de atención al ciudadano como oficinas del DNI, Seguridad Social, SEPE, DGT y Extranjería, entre otros. En 2024 también se convocaron más plazas para la AGE, con un total de 40.146 plazas, de las cuales 27.360 fueron de turno libre y 12.786 de promoción interna.

Personalizar cookies