Nueva directriz de EE. UU. podría eliminar aranceles del 10% a importaciones colombianas

El presidente de Colombia, Gustavo Petro.PRESIDENCIA DE COLOMBVIA/JUAN DIEGO CANO

La administración de Estados Unidos ha emitido una nueva directiva ejecutiva que podría anular el arancel del 10% aplicado a los productos importados desde Colombia.

Esta acción podría beneficiar al 24,6% de las exportaciones colombianas hacia Estados Unidos, que representan un valor de 4.536 millones de dólares (3.867 millones de euros), y al 65,2% de los productos no minero energéticos, de acuerdo con lo indicado por el ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia.

De esta forma, productos esenciales para Colombia como el café, las flores, el banano, plátano y el aguacate, podrían ser introducidos en Estados Unidos libre de aranceles.

Adicionalmente, la revisión del Anexo II asegura que se mantienen protegidas exportaciones valoradas en 9.807 millones de dólares (8.360 millones de euros), lo que corresponde al 53,2% del total de exportaciones hacia Estados Unidos, principalmente de productos minero energéticos.

La firma de esta directiva ejecutiva en Estados Unidos resulta de negociaciones previas realizadas entre Diana Morales, titular de la cartera de Comercio, y el Gobierno de Donald Trump, según informó el Gobierno colombiano.

Desde el 31 de julio, Estados Unidos ha incluido a Colombia en su listado de naciones con nuevos aranceles del 10% sobre todos los productos colombianos, aunque algunas excepciones como el petróleo están exentas de esta tarifa.

Personalizar cookies