Nueva plataforma online para evaluar la capacidad solar de inmuebles en España

Archivo - Placas solares en un edificio.CAIB - Archivo

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha lanzado, mediante el Instituto Geográfico Nacional (IGN), una actualización de su sitio web que hace posible evaluar el potencial solar de tejados y cubiertas a nivel nacional.

El visualizador muestra la capacidad fotovoltaica de cada inmueble, incluyendo simuladores de costos de instalación según el número y tipo de paneles solares, presenta la curva de potencial solar anual y un panel de control con información detallada por municipios.

Características Adicionales

Aparte, se han añadido capas específicas que muestran la radiación solar en edificaciones públicas y en áreas generales, lo cual es útil para planificar huertos solares.

La herramienta, que está diseñada para ser utilizada tanto por empresas instaladoras como por usuarios domésticos, permite ingresar una dirección postal para ubicar el edificio, verificar su capacidad de generación y calcular los costos asociados.

Este proyecto ha sido creado por el Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG), vinculado al IGN a través de la Subsecretaría de Transportes. Utiliza información de diversos entes públicos y de la base Pvgis de la Comisión Europea.

La financiación de esta iniciativa proviene de los fondos europeos ‘Next Generation EU’, dentro del plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y los Perte (Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica).

Personalizar cookies