La nueva torre del puerto de Málaga incluirá un hotel con 382 habitaciones tras una inversión de 200 millones de euros

El proyecto de la torre en el puerto de Málaga, con un hotel de 382 habitaciones, avanza y se espera completar en 2029 con una inversión de 200 millones de euros.

Futuro proyecto de la torre del puertoPROYECTO HOTEL PUERTO

El ambicioso proyecto de la futura torre en el puerto de Málaga, impulsado por el Grupo Inversor Hesperia (Gihsa) y el fondo qatarí Al Alfia a través de la sociedad Andalusian Hospitality II, progresa en su etapa administrativa después de casi diez años de desarrollo técnico y gestiones. Este lunes se han revelado detalles adicionales sobre este plan.

Se prevé que el proyecto esté terminado para el año 2029 y tiene el objetivo de “contribuir al desarrollo urbano y económico de Málaga”. La construcción, que se estima durará tres años, representa una inversión de aproximadamente 200 millones de euros, siendo la mayor parte financiada por el promotor, aunque también se considera la participación de fondos europeos y otras administraciones en una proporción menor. La futura instalación hotelera dispondrá de 382 habitaciones, tal como informó Jordi Ferrer, CEO del Grupo Inversor Hesperia.

Durante la presentación, se confirmó la aprobación del proyecto por parte de la Autoridad Portuaria de Málaga y su envío a Puertos del Estado, un paso necesario antes de obtener la aprobación final del Consejo de Ministros.

“Este proyecto es el resultado de un trabajo largo y riguroso que busca aportar valor a Málaga con una propuesta hotelera de alta calidad y nuevos espacios abiertos al público que conecten el puerto con la ciudad, es estratégico y aporta valor para Málaga”, añadió Ferrer.

Ferrer también destacó “la tramitación rigurosa” del proyecto en las distintas administraciones y enfatizó que sigue los parámetros establecidos desde el inicio, los cuales han requerido mayor definición durante el proceso. “Es un proceso reglado, desde el día uno, muy serio, que requiere mucho rigor y que ha seguido su curso y esperemos que lo continúe sin ningunas interferencias” políticas, explicó.

Por otro lado, el proyecto se considera complicado desde el punto de vista constructivo, pero se centra en una idea simple: “cómo retornamos el mar a la ciudad”.

PROYECTO

Se estima que el proyecto generará hasta 1.000 empleos directos e indirectos, incluyendo los creados durante la fase de construcción y en la futura operación hotelera y de servicios. El hotel, categorizado con 5*GL y acompañado de un centro de convenciones de 2.500 metros cuadrados, potenciará la capacidad de Málaga para albergar eventos profesionales y de negocios de gran envergadura, consolidando así su posición como destino de referencia en el sur de Europa.

La torre, diseñada por el arquitecto británico y Premio Pritzker 2023, David Chipperfield, propone un diálogo renovado entre la ciudad y su puerto. La propuesta completa el frente marítimo hasta la plataforma del Morro, creando un nuevo paseo marítimo de 1.300 metros con miradores, carril bici y zonas de paseo. El diseño incluye 54.000 metros cuadrados de espacio ciudadano con áreas verdes y vegetación, generando un recorrido que transforma una zona portuaria en parte de la ciudad.

En términos de sostenibilidad, el proyecto prioriza la baja huella ambiental, optimizando el consumo de recursos y generando cero emisiones operativas. Se ha diseñado siguiendo las certificaciones internacionales Leed y Well, y está alineado con la Taxonomía Europea.

Personalizar cookies