El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha anunciado que implementará medidas adicionales desde el próximo lunes para combatir la expansión del virus de la influenza aviar, tras detectar un incremento en el riesgo debido a la creciente cantidad de casos en Europa, principalmente en aves silvestres, junto con los movimientos migratorios y la caída de las temperaturas.
Entre las acciones a tomar se encuentra el confinamiento de aves de corral en 1.199 municipios identificados como zonas de alto riesgo y vigilancia, distribuidos en diversas comunidades autónomas de España, incluyendo Andalucía, Aragón, Canarias, entre otros.
Bajo la dirección de Luis Planas, y en colaboración con las comunidades autónomas, se han activado todas las medidas de protección estipuladas en la Orden APA/2442/2006, de 27 de julio, contra la influenza aviar.
Se establecen varias restricciones en estas zonas, como la prohibición del uso de ciertas aves como señuelo, la cría conjunta de patos y gansos con otras aves, o la cría de aves de corral al aire libre, aunque se podrán hacer excepciones bajo condiciones controladas para evitar el contacto con aves silvestres.
Además, se refuerzan las medidas de bioseguridad en todas las explotaciones avícolas del país, enfocándose en prevenir el contacto con aves silvestres y mejorar la vigilancia, así como la notificación inmediata de cualquier sospecha de enfermedad a las autoridades veterinarias.
