La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca de la Generalitat Valenciana, en conjunto con otras ocho comunidades autónomas, entre ellas Galicia, Andalucía, La Rioja, Región de Murcia, Aragón, Extremadura, Comunidad de Madrid y Castilla y León, ha enviado una carta al ministro de Agricultura para pedir la convocatoria «urgente y presencial» de la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural. Esta solicitud se debe a la inquietud provocada por la propuesta de revisión de la Política Agraria Común (PAC) para el periodo 2028-2034.
Miguel Barrachina ha señalado el «grave impacto» que tendría la nueva PAC en los agricultores retirados que continúan activos en sus labores agrícolas, excluyéndolos de los beneficios: «Esta medida golpea de lleno a la Comunitat Valenciana, donde cerca de 17.500 agricultores, casi la mitad del total, superan los 65 años».
Las regiones han expresado en la carta a Planas que el nuevo esquema propuesto «rompe con esta política tal y como la conocemos» y «pone en riesgo el mantenimiento del sector agrícola» nacional, según comunicó la Generalitat.
«La propuesta presentada por Bruselas debilita gravemente una política esencial para el campo español. No podemos permitir que se diluyan sus fondos ni que se desdibuje su finalidad. Exigimos diálogo, consenso y claridad sobre el futuro del sector», declaró Barrachina.
«Si se consuma este planteamiento, la PAC perderá su identidad, y con ella, buena parte del apoyo que hasta ahora permitía sostener la actividad agraria, especialmente en zonas rurales o con dificultades estructurales. Por eso, reclamamos una reunión inmediata con el ministro para analizar a fondo esta situación y exigir garantías», agregó el conseller.
Barrachina ha exigido que «los cambios se realicen de manera consensuada y acordada, y no de forma unilateral, como ha ocurrido con el cupo separatista de la financiación o con el agua, un recurso que es de todos, pero que igualmente ha sido recortado para nuestros regantes sin ningún acuerdo previo».