Nuevo decreto en Argentina facilita ciudadanía a extranjeros con inversiones significativas

El presidente de Argentina, Javier Milei.PRESIDENCIA DE ARGENTINA

El Ejecutivo argentino ha emitido un nuevo decreto que posibilita a los extranjeros solicitar la nacionalidad argentina tras comprobar que han efectuado inversiones relevantes en el territorio nacional.

De acuerdo con el decreto 524/2025, será la responsabilidad del Ministerio de Economía, a través de la Agencia de Programas de Ciudadanía por Inversión, determinar qué constituye una inversión relevante para el país.

Aunque no se ha definido una cantidad mínima para que una inversión sea considerada relevante, ‘La Nación’ informó que esta podría ser de al menos 500.000 dólares (436.822 euros).

La agencia encargada revisará los detalles del proyecto de inversión presentado por el solicitante y elaborará un informe que aconseje a la Dirección Nacional de Migraciones aprobar o denegar la solicitud de ciudadanía.

El informe no solo analizará la magnitud de la inversión, sino también otros factores de seguridad, con aportes del Ministerio de Seguridad de la Nación, la Unidad de Información Financiera (UIF), el Registro Nacional de Reincidencia, el Registro Nacional de las Personas (RENAPER), la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE) y cualquier otra entidad relevante, para asegurarse de que la concesión de la ciudadanía no suponga un riesgo para la seguridad o los intereses nacionales.

Personalizar cookies