Nuevo dron autónomo en Madrid para el control de plagas y aves en la agricultura

Archivo - Explotaciones agrícolas.GENERALITAT - Archivo

El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha anunciado la creación y registro de una patente para un dron autónomo. Este dispositivo está diseñado para identificar plagas y disuadir a las aves en las áreas agrícolas de la región, según se detalla en un comunicado oficial.

Este dron es el resultado de una colaboración entre el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (Imidra) y la empresa Área Verde. Está equipado con una serie de sensores y cámaras que registran la localización de los animales y monitorizan sus movimientos, enviando alertas en consecuencia.

Además, el dron incluye un sistema que emite sonidos en diversas frecuencias para dirigir su vuelo desde la base hasta los puntos donde detecta actividad, con el objetivo de localizar y ahuyentar a los posibles depredadores.

Los investigadores también han incorporado la capacidad de examinar el estado de las cosechas mediante imágenes multiespectrales y térmicas, las cuales permiten evaluar la salud y el rendimiento de los cultivos de forma automatizada y a distancia.

Este análisis detallado pretende disminuir las pérdidas anuales, particularmente en cultivos de leguminosas y cereales. Con el desarrollo finalizado del producto, se espera que los agricultores puedan gestionar sus campos eficazmente sin estar físicamente presentes.

Actualmente, el dron se encuentra en fase de prototipo y ha sido registrado con éxito en la Oficina Española de Patentes y Marcas como modelo de utilidad.

Personalizar cookies