Nuevo máximo en los tiempos de desahucio por alquiler: hasta 15 meses, señala Arrenta Sabseg

El tiempo medio para ejecutar un desahucio por impago en alquileres ha llegado a 15 meses, con Madrid, Sevilla y Málaga liderando la demora.

Edificio de viviendas.GOBIERNO DE ASTURIAS

El tiempo promedio que transcurre desde el primer impago hasta la ejecución del desahucio por falta de pago en las rentas de alquiler ha establecido un nuevo récord, alcanzando los 15 meses. Las provincias de Madrid, Sevilla y Málaga presentan los periodos más prolongados para llevar a cabo estos procedimientos.

Según los datos más recientes de la aseguradora Arrenta Sabseg, solo un tercio de las demandas de desahucio —aquellos contratos que cuentan con seguro— logran resolverse favorablemente, un éxito que la compañía atribuye a “la eficacia de los seguros en la selección de los inquilinos y en el proceso de negociación” cuando se produce un impago.

El proceso judicial dicta los tiempos en el proceso de desahucio, iniciándose usualmente la demanda tres o cuatro meses después de detectado el impago, para evitar que se considere solo un retraso. La admisión a trámite de la demanda por parte de los juzgados toma en promedio cuatro meses.

En cuanto a la tramitación de la demanda, Málaga lidera con un promedio de seis meses y medio, seguida por Madrid, Granada y Murcia, todas con cinco meses. Barcelona, Sevilla, Valencia, Alicante, Cádiz y Cantabria siguen con cuatro meses. Tarragona, con un mes, es la provincia donde los procedimientos son más ágiles.

El desalojo forzoso del inquilino, que representa la fase final del proceso, tarda en promedio ocho meses, extendiéndose hasta 15 meses en provincias con un alto volumen de viviendas en alquiler como Madrid, Sevilla y Tarragona, y 14 meses en Málaga.

Personalizar cookies