Desde este miércoles, la Agencia Tributaria Valenciana (ATV) ha establecido un nuevo periodo para que los propietarios de vehículos dañados durante la dana del 29 de octubre puedan solicitar ayudas, en caso de no haberlo hecho en convocatorias previas. Durante esta nueva ventana, solo se aceptarán solicitudes para vehículos que no hayan sido objeto de ayudas previas.
Hasta el 22 de octubre, tanto individuos como empresas y otras entidades pueden presentar su solicitud de manera online o presencial en las oficinas PROP y en las oficinas de asistencia en materia de registro de la ATV. Las personas jurídicas deberán tramitar sus solicitudes únicamente de forma telemática a través del apartado de trámites de la web de la Generalitat.
Recientemente, la Generalitat ha incrementado el monto máximo de estas ayudas, duplicando las cantidades inicialmente establecidas. Según fuentes oficiales, los beneficiarios ya han recibido en sus cuentas bancarias la diferencia entre la cantidad inicial y la nueva cuantía máxima, sin necesidad de presentar una nueva solicitud.
Las nuevas ayudas oscilan entre 500 euros para ciclomotores y hasta 30.000 euros para autobuses y autocares. Para turismos, el monto asciende a 4.000 euros, y para aquellos adaptados a personas con movilidad reducida, a 5.000 euros; las ayudas para maquinaria agrícola y de obras alcanzan los 16.000 euros, y 18.000 euros para camiones de gran tonelaje.
La administración autonómica ha distribuido ya un total de 320 millones de euros en ayudas directas para compensar la pérdida de vehículos dañados como resultado de la dana. El total de beneficiarios hasta la fecha alcanza los 85.692, de los cuales 81.760 han recibido la última ampliación anunciada.
En un inicio, se activaron 250 millones en ayudas, resultando en 82.043 solicitudes aprobadas por un importe de 155.723.000 euros. Posteriormente, se aprobó un decreto que permitió ofrecer nuevas ayudas urgentes, incluyendo a entidades jurídicas y más tipos de vehículos, lo que resultó en el pago de 3.649 ayudas adicionales por un total de 10.348.550 euros.
Las nuevas solicitudes en este plazo se financiarán con los 36 millones de euros destinados a este propósito según el último decreto de ampliación aprobado en junio, que incluyó nuevas categorías de vehículos y extendió el alcance a entidades jurídicas. Además, se duplicaron los montos de las ayudas previamente concedidas, sumando un total de 155 millones en pagos.