Nuevo poliducto en el Puerto de Huelva inaugurado por Moeve y Exolum tras invertir 150 millones de euros

Archivo - Zona industrial de Palos de la Frontera. AIQBE - Archivo

Moeve y Exolum han finalizado con «éxito» la renovación del Muelle Torre Arenillas y su red de tuberías hacia el Puerto de Huelva, un emprendimiento que se ha extendido por tres años sin pausar las operaciones del terminal marítimo y que ha implicado una inversión que supera los 150 millones de euros.

Como detallan ambas compañías en un comunicado conjunto, este desarrollo «clave» reemplaza la estructura anterior con 70 kilómetros de nuevas tuberías, equipos de bombeo totalmente modernizados y doce nuevos sistemas de carga marina.

La activación del atraque sur esta semana marcó el último eslabón para que el proyecto empezara a operar completamente. Esta modernización incrementa «de manera significativa» la eficacia y seguridad en las tareas de carga y descarga de productos en el área portuaria. Además, el diseño modular ha facilitado la reducción de los periodos de inactividad y la minimización del impacto en las operaciones portuarias durante el desarrollo del proyecto.

Desde las direcciones de Exolum y Moeve, se subraya que la colaboración ha sido «clave en el éxito del proyecto», que ha demandado un enfoque innovador en la construcción civil, debido a las restricciones de espacio del lugar. Más de 300 expertos de diversas disciplinas han participado en el proyecto, que se ha distinguido por «su enfoque a la seguridad, una planificación meticulosa y el trabajo colaborativo».

Jorge Guillén de Exolum sostiene que la activación de esta infraestructura «representa un avance significativo en la modernización de las infraestructuras energéticas del Puerto de Huelva» y es «un claro ejemplo de cómo la colaboración entre empresas es crucial para fomentar la implementación y distribución de productos energéticos sostenibles, vitales en el proceso de transición energética».

Por otro lado, desde Moeve, Antonio Joyanes y José Manuel Martínez destacan que «la finalización de las obras del poliducto, una de las dos grandes inversiones realizadas con Exolum, es un avance considerable para los proyectos estratégicos de Moeve» y que «sin duda, mejorará notablemente la eficiencia operativa de nuestras instalaciones en Palos de la Frontera».

Este proyecto ha contado con la colaboración de más de 30 entidades, tanto públicas como privadas, consolidando «una coordinación ejemplar» entre industrias, contratistas y autoridades. Moeve ha liderado el diseño y la ejecución, mientras que Exolum ha sido socio estratégico y se encargará de la operación.

Las entidades colaboradoras, incluyendo la Junta de Andalucía y la Autoridad Portuaria de Huelva, han sido esenciales para el desarrollo y lanzamiento del proyecto, agradecen Moeve y Exolum.

El nuevo Poliducto se ha integrado completamente en la red logística del Parque Energético La Rábida, fortaleciendo su rol como «eje vertebrador de la exportación energética del futuro». Esta infraestructura aumenta la capacidad del complejo como punto estratégico en la producción y distribución de productos energéticos, desde los tradicionales hasta los biocombustibles de segunda generación y otras soluciones sostenibles, alineados con la transformación promovida por Moeve para convertirse en «un referente de la transición energética».

Personalizar cookies