El Gobierno, a través del Consejo de Ministros, ha dado luz verde a un Real Decreto que establece las bases del Fondo de Emprendimiento y de la Pequeña y Mediana Empresa (Fepyme), que contará con un presupuesto de 303 millones de euros. Estos fondos provienen del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) y se destinarán principalmente a incentivar la innovación.
Según información proporcionada por el Ministerio de Industria y Turismo, el propósito del fondo es ‘apoyar el emprendimiento innovador’ y ‘fomentar la actividad económica de la pyme, a través de la concesión de préstamos participativos directamente al sector privado’. Jordi Hereu, al frente del ministerio, ha resaltado la necesidad de una ‘gestión ágil y una respuesta rápida a las pymes y emprendedores demandantes de financiación de riesgo’. El fondo unificará la administración en una única unidad que optimizará los procesos de gestión, gobernanza y administración de los recursos, ‘ganando en eficiencia y rapidez’.
PLAZO DE AMORTIZACIÓN MÁXIMO DE SIETE AÑOS PARA LOS PRÉSTAMOS
Los préstamos participativos que se concederán tendrán un plazo de amortización de hasta siete años, incluyendo un periodo de carencia de hasta cinco años para el retorno del capital. Las cantidades de estos préstamos oscilarán entre 25.000 euros y 1,5 millones, y no excederán el total de los fondos propios del emprendimiento.
El tipo de interés variable aplicable se dividirá en dos fases: una inicial basada en el Euribor a un año y una segunda que dependerá de la rentabilidad financiera de la empresa. Respecto a los beneficiarios, serán pymes con un modelo de negocio innovador, con actividad principal y domicilio social en España, y que dispongan de un ‘plan empresarial viable técnica y económicamente’.
La gestión del Fepyme estará a cargo de Enisa, que se ocupará de la evaluación y aprobación de las solicitudes, así como del análisis, formalización y seguimiento de los préstamos. Además, se ha establecido la Comisión de Evaluación, Seguimiento y Control, un órgano colegiado encargado de supervisar la actividad del fondo.