Nuevo récord de asientos programados por aerolíneas para el invierno tras un verano sin precedentes

Varias personas miran las pantallas informativas en la T4 del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, a 31 de agosto de 2025, en Madrid (España). Alejandro Martínez Vélez - Europa Press

Las aerolíneas establecerán un nuevo récord de asientos disponibles durante el invierno, desde el 26 de octubre de 2025 hasta el 28 de marzo de 2026, en los aeropuertos gestionados por Aena en España, como informó el operador aeroportuario este martes.

Este verano, las compañías aéreas incrementaron sus plazas en un 2.1%, alcanzando un volumen sin precedentes, hasta el 31 de agosto. Aunque los datos finales de agosto se revelarán en breve, Aena indica que durante los meses clave del verano (junio, julio y agosto), los aeropuertos operaron “sin incidencias” y manteniendo “altos niveles de calidad”.

Entre el 1 de junio y el 24 de agosto, los aeropuertos españoles de Aena facilitaron el tránsito de más de 89 millones de pasajeros, un aumento del 3.3% respecto al año anterior; realizaron 722,637 operaciones, un 3.8% más; y manejaron 306,817,234 kilos de carga comercial, un 6.0% más.

Los mercados principales, como Reino Unido, Alemania, Italia y Francia, mostraron un crecimiento continuo este verano, destacando Italia con un aumento del 7%.

INVERSIONES Y TARIFAS COMPETITIVAS

Maurici Lucena, al frente de Aena, sostiene que la combinación de alta calidad y récords de tráfico se debe a “un eficiente modelo aeroportuario que ofrece a las aerolíneas las tarifas más competitivas de Europa”.

Las tarifas aeroportuarias se ajustarán en 68 céntimos por pasajero a partir de marzo de 2026. En julio, el Consejo de Administración de Aena fijó las tarifas para 2026 en un Ingreso Máximo Anual Aplicable de 11,03 euros por pasajero, tras la supervisión de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Este aumento incluye 45 céntimos por retrasos no recuperados de 2024 y 17 céntimos por la actualización de las tarifas, según la CNMC en su Resolución de 10 de julio de 2025.

Aena está finalizando el diseño de su mayor plan de inversiones en dos décadas para acomodar el crecimiento esperado de la demanda y mantener la calidad en sus infraestructuras.

El operador aeroportuario recalca que sus tarifas son “extraordinariamente competitivas” y enfatiza que “las tarifas aeroportuarias de Aena no son un factor relevante en el precio de los billetes de avión y los 68 céntimos de euro son un elemento residual en el precio total del paquete turístico (vuelo, alojamiento, tasas turísticas)”.

Personalizar cookies