El proyecto MigraBats, parte de Endesabats y ejecutado por el Centre de Ciència i Tecnologia Forestal de Catalunya (CTFC), ha revelado la existencia de nuevas colonias de murciélagos en la Vall d’Aran (Lleida), incluyendo especies en riesgo de extinción.
El enfoque del proyecto está en el marcaje de murciélagos forestales para analizar sus patrones de movimiento estacional y migratorio, así como sus áreas de refugio. Esta información fue divulgada por Endesa mediante un comunicado el viernes pasado.
El programa se inició hace 12 años en las plantas hidroeléctricas de Orfes (Girona) y Camarasa (Lleida), expandiéndose a lo largo de Cataluña.
Este mes de agosto, se realizaron dos jornadas de captura y marcaje en la Vall d’Aran con el fin de investigar los desplazamientos de los grandes murciélagos forestales, como los nóctulos. Durante estas sesiones, se instalaron radiotransmisores en las hembras para monitorear sus movimientos y crear un mapa internacional de migraciones que detalle las rutas migratorias desde la Península Ibérica hacia Francia.