Nuuk mobility ha suministrado recientemente 800 motocicletas eléctricas adicionales a la red de Correos este verano, alcanzando un total de 2.500 motocicletas entregadas al operador postal español desde el verano de 2020. La empresa, originaria del País Vasco, se confirma como «su principal proveedor de vehículos eléctricos», tal como indicaron en un comunicado.
Correos, que posee una de las flotas ‘0 Emisiones’ más extensas de España, proyecta incrementar sus vehículos ECO a más de 4.000 para finales de 2025, lo que representará cerca del 25% de su parque vehicular de reparto. Estos incluyen tecnologías como eléctricos, híbridos y de gas natural comprimido (GNC).
Las motocicletas entregadas, pertenecientes al modelo Nuuk Cargopro, «el más innovador» de la oferta de Nuuk mobility, están equipadas con un sistema para la monitorización automática y la emisión de alertas al centro de control.
Estos vehículos se destacan por su durabilidad, autonomía de hasta 120 kilómetros y una capacidad de carga de hasta 180 litros. En 2021, este modelo recibió el primer certificado de ‘Ciberseguridad en Vehículos’ UNECE/R155 otorgado por AENOR/ EUROCYBCAR.
Gorka Lozano, director general de Nuuk mobility, ha comentado que la entrega a Correos «representa mucho más que un suministro de vehículos» y refleja «una apuesta conjunta por una movilidad más sostenible, eficiente y conectada». Lozano también subrayó que Nuuk acompaña a Correos en todo el proceso, actuando como un socio tecnológico y operativo, además de gestionar integralmente más de 1.300 unidades de reparto en más de 1.000 localidades nacionales.
Actualmente, gracias a Nuuk Connectivity, Correos tiene 16.000 vehículos conectados. Las motocicletas eléctricas suministradas cuentan con tecnología que permite su geolocalización y monitorización en tiempo real. Asimismo, 1.145 furgonetas de Correos también utilizan la sensorización volumétrica de Nuuk Connectivity para optimizar el espacio de carga durante el reparto.
Nuuk mobility también proporciona un servicio de mantenimiento integral que abarca 10.000 vehículos, incluyendo 2.500 motos eléctricas, 4.500 motos de combustión y 3.000 vehículos de cuatro ruedas.