Nvidia confirma una inversión multimillonaria en Intel para impulsar el desarrollo de tecnología informática

Nvidia invertirá 5.000 millones de dólares en Intel para desarrollar tecnología avanzada en IA y centros de datos.

Archivo - Logo de Nvidia.Andrej Sokolow/dpa - Archivo

Nvidia, la conocida empresa de microchips de EE. UU., ha comunicado que desembolsará 5.000 millones de dólares (4.247 millones de euros) en Intel, con el objetivo de poner en marcha una iniciativa conjunta destinada al desarrollo de tecnología para centros de datos y dispositivos de uso general.

En un comunicado emitido este jueves, Nvidia revela que adquirirá acciones ordinarias de Intel a un precio de 23,28 dólares (19,77 euros) cada una, hasta acumular la suma de 5.000 millones de dólares, a condición de recibir el visto bueno de los entes reguladores.

«La IA está impulsando una nueva revolución industrial y reinventando todas los niveles del hardware informático. […] Esta histórica colaboración une estrechamente el ‘stack’ de computación acelerada y de IA de Nvidia con las CPU de Intel y el vasto ecosistema x86, una fusión de dos plataformas de primer nivel», afirmó Jensen Huang, CEO de Nvidia.

«Las plataformas líderes de Intel para centros de datos y aparatos de uso común, combinadas con nuestra tecnología de procesos, fabricación y capacidades avanzadas de empaquetado, complementarán el liderazgo de Nvidia en IA y computación acelerada para permitir nuevos avances en la industria», señaló Lip-Bu Tan, CEO de Intel.

INTERVENCIÓN ESTATAL

Este movimiento de Nvidia sigue a la inversión de 8.900 millones de dólares (7.559 millones de euros) anunciada en agosto por la Administración Trump, que compró el 9,9% del capital social de Intel para potenciar la valía de esta firma clave en el sector de semiconductores y generar empleo tecnológico.

La adquisición de acciones se financiaría con 5.700 millones de dólares (4.841 millones de euros) en subvenciones aún no liquidadas concedidas a Intel bajo la Ley CHIPS y Ciencia, además de 3.200 millones de dólares (2.718 millones de euros) obtenidos del programa ‘Secure Enclave’.

Con esta última inversión, el aporte del estado a Intel alcanzaría los 11.100 millones de dólares (9.428 millones de euros), sumando las ayudas CHIPS previas de 2.200 millones de dólares (1.869 millones de euros).

Personalizar cookies