Nvidia enfrenta acusaciones de prácticas anticompetitivas en China y posibles sanciones económicas

China inicia investigación contra Nvidia por posible violación de las normativas antimonopolio, con riesgo de fuertes multas.

Archivo - Logo de Nvidia en un edificio.Andrej Sokolow/dpa - Archivo

En una reciente declaración, la Administración Estatal para la Regulación del Mercado de China (SAMR) ha iniciado una investigación preliminar contra Nvidia, alegando una posible infracción de las normativas antimonopolio del país. Esta indagación se centra en los chips desarrollados por la firma estadounidense, utilizados globalmente en el entrenamiento de sistemas de inteligencia artificial.

Este caso se inscribe en el contexto de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, que se intensificaron cuando la Casa Blanca, en abril, prohibió el envío a Pekín del chip H20, restricción que se levantó durante el verano después de que Nvidia accediera a transferir el 15% de los ingresos de estas ventas al Gobierno de EE.UU.

Además, el regulador chino ha expresado preocupaciones sobre el cumplimiento por parte de Nvidia de los acuerdos establecidos en 2020, cuando adquirió Mellanox Technologies, una empresa israelí diseñadora de chips.

Si se confirma que Nvidia ha contravenido las leyes antimonopolio, la compañía podría enfrentar multas que oscilan entre el 1% y el 10% de su facturación anual registrada el año anterior.

Personalizar cookies