La empresa emergente Nymiz, con sede en Bilbao y especializada en tecnología de privacidad, ha concluido una ronda de financiación de 2 millones de euros destinada a impulsar el avance de su plataforma de anonimización y establecer los pilares para su crecimiento global a partir del año 2026.
Según un comunicado de la firma, esta inversión ha sido encabezada por TIN Capital, un fondo de capital riesgo holandés, y ha contado con la significativa colaboración de inversores ya asociados como Swanlaab Venture Factory, Auriga Cyber Ventures, SWG Cyber & Defense Fund y CDTI.
Este nuevo capital, obtenido apenas un año después de su ‘seed round’ de 2024, representa “un hito clave” para Nymiz en su objetivo de hacer de la privacidad una infraestructura esencial dentro de la economía de los datos.
Con la Plataforma Nymiz, la compañía está revolucionando el concepto de privacidad, transformándolo de un simple requisito legal a un “habilitador estratégico”.
La integración de tecnologías avanzadas de anonimización y seudonimización en las estructuras de datos permite a las organizaciones maximizar el valor de sus datos “de manera segura, responsable y en total conformidad con la legislación vigente, especialmente en un tiempo marcado por el auge de la inteligencia artificial”, según han enfatizado desde la empresa.
“Esta ronda no es solo una cuestión de financiación, sino de preparar la base operativa de la Plataforma Nymiz y posicionarnos para el lanzamiento internacional previsto para 2026”, declaró Óscar Villanueva, CEO de Nymiz.
Los fondos recaudados permitirán a Nymiz reforzar su presencia en los principales mercados europeos y expandirse en Estados Unidos, enfocándose en sectores clave como los servicios legales, financieros, sanitarios y tecnológicos.
Esta financiación también prepara a Nymiz para superar el umbral de 70 clientes corporativos, “validando aún más su plataforma en entornos empresariales exigentes y encaminando a la compañía hacia los objetivos de 2026”, añadieron.
Por su parte, Bart Houlleberghs, socio de TIN Capital, remarcó la importancia de integrar la privacidad en el núcleo de las infraestructuras empresariales frente a los nuevos riesgos que plantea la IA en el manejo de datos personales, y expresó su entusiasmo por “trabajar estrechamente con ellos y apoyar su expansión tanto en Europa como en Estados Unidos”.
















