Nzyme cierra fondo de 160 millones de euros para transformar y unificar pequeñas y medianas empresas en España

De izquierda a derecha: Guillermo Álvarez; Ignacio Pallás; Álvaro Fresnillo; Fernando Díaz Solís; Natalia Cedrés; Reyes Rubio; José Manuel Gasalla; Pablo Campos; Laura Olmos; Juan López; Juan Carlos Tapiador; Vicente Vázquez.NZYME

Nzyme, impulsado por Kibo Ventures, ha completado el proceso de financiación de su fondo, alcanzando los 160 millones de euros.

Según un comunicado, los fondos obtenidos se emplearán para invertir en negocios B2B de España que sean rentables y se encuentren en mercados altamente fragmentados, «poniendo el foco en negocios de base tradicional con un elevado potencial de transformación gracias a la incorporación de tecnología y la consolidación sectorial».

El fondo ha comenzado a invertir, destacando su participación en la distribución sanitaria a través de Kuma Group y en varias firmas de servicios profesionales. Ha concluido también algunas transacciones significativas, como la venta de la división dental de Kuma en abril, menos de dos años después de su compra.

Estas acciones son clave en su estrategia para formar «líderes sectoriales» mediante la consolidación y la innovación tecnológica en campos fragmentados. Además, el fondo tiene planes avanzados para añadir más empresas que fortalezcan su cartera.

ESTRATEGIA DE INVERSIÓN Y CREACIÓN DE VALOR

Nzyme invierte de manera «prudente y cercana», enfocándose en compañías bien administradas, con estructuras robustas y que reciben apoyo en su expansión.

La firma enfatiza la colaboración con fundadores y equipos para ayudar en la institucionalización, el relevo generacional y la internacionalización.

El fondo apoya la transición de empresas de 20-40 empleados hacia organizaciones mayores, con más de 150 empleados, procesos escalables e integración tecnológica.

Busca empresas con un ebitda de al menos un millón de euros o cerca de 20 empleados para desarrollar plataformas sectoriales. Se planea construir entre 8 y 10 plataformas, cada una recibiendo inversiones de 15 a 20 millones de euros para la adquisición e integración de varias empresas: «La estrategia se basa en combinar crecimiento por adquisiciones con la adopción de tecnologías avanzadas para impulsar la eficiencia operativa, la escalabilidad y la diferenciación competitiva».

El fondo ha logrado apoyo de una amplia gama de inversores, incluido el apoyo del CDTI a través de su SICC Innvierte, así como de ‘family offices’ españoles, emprendedores, bancos y grupos familiares internacionales con intereses en España.

Vicente Vázquez, ‘managing director’ de Nzyme, ha destacado el «exitoso cierre» del fondo en un contexto desafiante y ha resaltado la confianza de los inversores en la estrategia del fondo y el potencial de las pymes españolas para transformarse y crecer.

«Estamos convencidos de que, combinando la consolidación empresarial con la innovación tecnológica, podremos crear líderes sólidos en sectores tradicionales y fragmentados», ha argumentado.

Personalizar cookies