Desde el inicio del proceso el 2 de enero, un total de 215.438 alojamientos de corta duración han solicitado el Número de Registro del Alquiler, necesario a partir de este martes 1 de julio, de acuerdo con la información proporcionada por el Ministerio de Vivienda hasta el 30 de junio.
El Ministerio ha confirmado que 94.209 solicitudes han sido aprobadas definitivamente, mientras que 102.732 están en estado provisional, a la espera de verificación por parte del Colegio de Registradores, quienes disponen de 15 días para realizarla, y 15.575 han sido anuladas.
«Este código será obligatorio a partir de mañana para poder operar en plataformas en línea transaccionales con alquileres turísticos o de temporada, diferenciando si lo son por habitaciones o por vivienda completa, entre otros alojamientos de corta duración y que conlleven una remuneración económica.»
Con la implementación de esta medida, España cumple con la normativa europea sobre alquileres de corta duración, que entra completamente en vigor a partir de este martes, después de un período provisional de seis meses en el que se ha permitido el registro gradual de los alojamientos.
Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda, ha enfatizado la importancia de regular estos alojamientos para «acabar con los pisos turísticos ilegales que expulsan a las familias de sus barrios», y combatir el fraude en los alquileres de temporada que se utilizan para «especular» con los precios de las viviendas.
MÁS DE 130.000 SOLICITUDES EN EL ÚLTIMO MES
En el último mes, desde el 1 de junio, se han registrado 134.364 nuevas solicitudes en el registro de alquiler de corta duración, lo que representa un aumento del 165,73%. El día con más actividad fue el 27 de junio, con un récord de 10.084 solicitudes.
El 78,87% de estas son para alquileres turísticos (169.908) y el 21,13% para alquileres de temporada (45.529). De las solicitudes activadas de manera definitiva, los alquileres turísticos constituyen el 76,78%. Además, el 80,11% son provisionales y el 82,58% de las revocadas.
Andalucía, Baleares, Canarias, Catalunya y Comunidad Valenciana agrupan el 82,22% de las solicitudes activas de manera definitiva de alquiler turístico, y el 69,22% de las provisionales. De estas, en Andalucía, Málaga es líder con 27.936 solicitudes de alquiler turístico, de un total de 49.397 en la región. Canarias cuenta con 30.060 solicitudes entre Gran Canaria y Tenerife. En Cataluña, las provincias costeras como Barcelona, Tarragona y Girona suman 27.818 solicitudes, mientras que en la Comunidad Valenciana, Alicante lidera con 14.515.
VENTANILLA ÚNICA DIGITAL
La Ventanilla Única Digital de Arrendamientos facilita la transmisión electrónica de datos entre las plataformas en línea de alquiler de corta duración y las autoridades, además de proporcionar información sobre los diversos usos y regulaciones de las unidades de alquiler en todo el país.
El proceso para obtener el número de registro se lleva a cabo a través de la sede electrónica del Colegio de Registradores o en el Registro de la Propiedad competente. Este número provisional permite operar en plataformas en línea y debe mostrarse en cada anuncio.
El número será definitivo una vez que el Registrador certifique el cumplimiento de los requisitos, y será revocado si estos no se cumplen y no se rectifican a tiempo.
Los alojamientos de turismo rural con servicios adicionales similares a los hoteles no necesitarán este número de registro.
Con la nueva normativa en vigor, el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana comenzará a exigir a las plataformas que eliminen aquellos anuncios sin número de registro válido o que haya sido dado de baja.